![]() @todocircuitoweb |
Que Yamaha está atravesando un momento de crisis en MotoGP es algo que nadie puede discutir. El hecho de que Maverick Viñales haya sido el piloto de Iwata mejor clasificado al término del curso 2020 con una sexta posición, a 39 puntos del campeón Joan Mir, es sólo una de las muchas evidencias de que Yamaha necesita realizar cambios profundos en su organigrama y en su dinámica de trabajo, algo que Valentino Rossi pone en duda.
El piloto italiano ha dejado atrás su peor año en la categoría reina, 14 carreras de las cuales 'Vale' sólo ha podido acabar siete, y sólo en una (GP de Andalucía) logró subir al podio. Los fallos mecánicos de su Yamaha, las numerosas caídas que ha sufrido en este 2020 y su ausencia en dos carreras a causa del COVID-19 han hecho que Rossi no pase de la 15ª posición en la general del campeonato, sin duda alguna una amarga despedida del que ha sido su equipo desde el año 2013, el Petronas Yamaha SRT.
Valentino afronta con ganas el que será un nuevo capítulo en su amplia trayectoria deportiva, dando el salto al Petronas Yamaha SRT, estructura en la que compartirá box con su amigo y pupilo de la academia Franco Morbidelli, que está ansioso por ver al #46 sentado junto a él en el garaje del equipo malasio.
El piloto de 41 años ya ha repetido en varias ocasiones que no echará en falta un mayor apoyo técnico por parte de Yamaha el próximo año, ya que contará con la misma motocicleta que Fabio Quartararo y Maverick Viñales, si bien la única diferencia radica en que los dos pilotos del equipo oficial recibirán las novedades desde Iwata un par de carreras antes.
En lo que respecta al desarrollo de la moto, Valentino no se muestra demasiado optimista. El de Tavullia lleva toda la temporada insistiendo en que Yamaha parece hacer caso omiso de las aportaciones que ofrecen sus pilotos, especialmente en lo que respecta a los comentarios del #46, por eso está convencido de que 2021 no será muy diferente en términos de desarrollo de la M1, un prototipo que pide a gritos un paso adelante desde hace dos años.
"Creo que estaré igual de involucrado que este año", dice Rossi en relación al papel que ejercerá en el desarrollo de la moto dentro de Petronas. "No cambiará mucho. Todavía tengo que entender si este año he estado o no muy involucrado, no lo sé. Sinceramente, lo que puedo hacer es aportar toda mi experiencia e intentar decirles lo que, en mi opinión, necesitamos", recoge el portal Autosport.com.
Leer también: Suzuki pone fecha límite a su decisión para poner en pista un equipo satélite en MotoGP
Valentino no tirará la toalla y seguirá dándoles a los japoneses su feedback, aunque sea vestido con los colores de un equipo satélite: "Más o menos seguimos teniendo los mismos problemas desde hace mucho tiempo, así que no creo que las cosas cambien mucho el próximo año. De todos modos, creo que los japoneses escuchan los comentarios de los pilotos, pero al final hacen lo que ellos quieren. Ya tienen en la cabeza lo que van a hacer", recuerda el de Tavullia, que cada vez ve más lejos la posibilidad de despedirse de este paddock con su décimo título bajo el brazo.