NOTICIAS

Honda ya piensa en un arranque de 2021 sin Marc Márquez, y Dovizioso entra en las quinielas

Publicado el 06/12/2020 en Mundial de Motociclismo

marquez dovizioso

TCMariàn Pérez Villa 
@todocircuitoweb

El postoperatorio de la tercera intervención sufrida por Marc Márquez revelaba que sufría una infección en la fractura, por lo que se le va a administrar un tratamiento antibiótico. Desconocemos si el nuevo obstáculo en la recuperación del piloto de Cervera de cara a la próxima temporada influirá en el tiempo que necesite para mitigar su lesión, por lo que a día de hoy, es imposible que alguien ponga fecha a la reaparición de Marc en un circuito.

Por esta razón, en HRC se están barajando todas las posibilidades para 2021 y se perfilan dos candidatos: Stefan Bradl y Andrea Dovizioso.

Stefan Bradl es piloto de pruebas y de reserva en el equipo oficial que Honda tiene en MotoGP. El alemán se estrenó en la tercera cita del Campeonato del Mundo de MotoGP, en Brno, sustituyendo a Marc Márquez, que acababa de operarse por segunda vez de la fractura del húmero de su brazo derecho.

Lo que nadie podía predecir era que el #93 no volvería a subirse a una moto en todo el campeonato y Stefan correría once de las catorce carreras programadas en la temporada más atípica de la Historia del Motociclismo. El Campeón del Mundo de Moto2 en 2011, Bradl, es la solución que Honda tiene en casa y cuentan con él para los test de Sepang y Qatar.

A estas alturas y suponiendo que Marc no llegue a tiempo a las primeras carreras de la temporada 2021, el de Augsburg tiene todas las papeletas para intentar luchar con la RC213V, una moto con la que no empezó con muy buen pie en 2020 pero a la que, poco a poco, ha ido adaptando a sus propias necesidades.

La otra alternativa para HRC es el italiano Andrea Dovizioso. El de Forli reúne todas las cualidades que en el equipo del ala dorada necesitan para mantenerse arriba mientras Marc se recupera: es un piloto aún en activo y su valor está fuera de toda duda; también tiene a Red Bull como patrocinador y no tiene contrato para 2021 con ningún equipo.

Su experiencia en Ducati puede aportar a los ingenieros de Honda perspectivas interesantes sobre el V4. El #04 ya había sido piloto de Honda cuatro temporadas, tres de ellas en HRC, pero en 2013 apostó por Ducati y ha permanecido fiel a la estructura de Borgo Panigale hasta la conclusión del Mundial de MotoGP 2020. 

El contrato con Dovizioso no está tan claro porque a Andrea no se le garantiza una temporada completa, ni siquiera se puede concretar cuánto tiempo estaría en el box de HRC, por lo que Dovi estaría ligado al equipo sin saber si su experiencia se limitará a unas pruebas o a correr un único gran premio.

Lo que sí es cierto es que a lo largo de la temporada que acaba de finalizar, Dovizioso ha sido el protagonista de noticias relacionadas con sus ganas de trabajar para Honda. Concretamente en mayo, Alberto Puig manifestaba a los medios que Dovizioso se dirigió a ellos y les preguntó si podría volver a correr para Honda. De hecho, cuando Honda oficializó la renovación de Márquez hasta 2024, el italiano se sorprendió y confesó que no esperaba esa noticia, especialmente por la duración tan excepcional del contrato, aunque Dovi reconoce que cuando un piloto ha ganado tanto, puede decidir lo que quiere.

El italiano reconoció hace varias semanas que el rumor de su posible llegada a Honda para cubrir la baja de Marc Márquez "había circulado demasiado rápido, primero porque nadie sabe los detalles ni toda la verdad sobre el estado e Marc, segundo porque no creo que Honda tome una decisión ahora, y de todos modos yo estaré libre igualmente. Esto no quiere decir que diría 'sí' a cualquier propuesta, pero la estudiaría. Dicho esto, creo que no ver a Márquez corriendo en 2021 sería casi imposible".

Honda no tiene muchas opciones para elegir. No tendría sentido apartar a Álvaro Bautista del WSBK por sólo unas carreras en MotoGP, como tampoco se pueden hacer cambios de última hora como traer a  Alex Márquez o Takaaki Nakagami del LCR, una opción que llega tarde y que sería comprometedora tanto en términos de imagen como de relaciones con patrocinadores, sin mencionar a los técnicos.

Leer también: Marc Márquez podría afrontar una cuarta intervención quirúrgica a causa de su infección

El tiempo nos aclarará todas las dudas, aunque la mejor noticia sería la de que Marc se recupera favorablemente y la próxima temporada, vuelve a hacer lo que más le gusta incluso con opciones para ganar el título.

Tags: honda, marc marquez, andrea dovizioso.


DEJA UN COMENTARIO
daniescapa 06 de Diciembre de 2020 a las 21:17

"en 2013 apostó por Ducati" como te columpias, apostó dices, le echaron, y tuvo que hacer valer su contrato en el ultimo año que hubo 3 hrc-repsol en parrilla.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.