NOTICIAS

Marc Márquez: "La vuelta fue precipitada, un error, el médico te tiene que saber frenar"

Publicado el 04/12/2020 en Mundial de Motociclismo

/MarcMarquez-2435.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Marc Márquez todavía descansa en una de las habitaciones del Hospital Ruber Internacional tras someterse este pasado jueves a una tercera operación quirúrgica en su húmero derecho para solucionar de una vez por todas la pseudoartrosis que arrastra en su brazo derecho desde hace semanas, una enfermedad que ha ralentizado la consolidación de su fractura.

Antes de viajar a Madrid para ponerse en manos del Dr. Samuel Antuña y todo su equipo, el piloto catalán ofreció una entrevista exclusiva a DAZN en una de las estancias de su nave de Cervera donde habló de la evolución de su lesión a lo largo de estos últimos meses, una charla entre Marc y Ernest Riveras que se grabó a finales del mes de noviembre, antes de tomar la decisión de pasar de nuevo por quirófano.

Echando la vista atrás al mes de julio, el ocho veces campeón del mundo reconoce que su vuelta a los circuitos en el Gran Premio de Andalucía sólo 72 horas después de su primera operación en la Dexeus de Barcelona "fue precipitada", y añade: "Luego se me rompe la placa en casa abriendo una puerta corredera, pero no se rompe ahí, se rompe de todo el estrés que se creó en Jerez. Fue un error". 

Aunque Marc no quiere señalar a nadie directamente, no esconde cierto malestar por las indicaciones que le dieron los médicos en ese momento, asegurándole que podría volver a pilotar su Honda sin riesgo de romper la placa que fijaba su húmero: "¿Qué he aprendido? Que los pilotos tenemos una virtud y un defecto, no vemos el riesgo, no vemos el miedo. Eso significa que nos tienen que hacer ver el miedo. Yo salgo de la primera operación y como todo piloto pregunto '¿cuándo puedo volver a subirme a la moto?'. Esta es la primera pregunta de cualquier deportista. Y es ahí donde el doctor te tiene que saber frenar, ser realista". 

El #93 insiste en que fue a Jerez "con la tranquilidad de que la placa aguantaba, que todo estaba bien porque así me lo dijeron. Soy valiente pero no un inconsciente, si a mí me dicen que la placa se puede romper, yo no me subo a la moto a 300 si la placa se puede romper en una frenada. Son cosas que aprendes, te curten de cara al futuro, son experiencias que esperemos me hagan madurar".


Preguntado por el estado de su hombro, el piloto del Repsol Honda cuenta que es algo que "puede cambiar en una semana", y aunque en ese momento todavía albergaba la esperanza de no tener que pasar otra vez por quirófano, el español sabía que una tercera intervención podía hacerse realidad en poco tiempo: "Ahora mismo estoy esperando a ver si el hueso acaba consolidando bien, he entrado en un periodo que se llama retardo de consolidación, porque cuando hicieron la segunda operación tuvieron que poner ahí injerto de hueso de banco, y es ahí donde hay un tanto por ciento pequeño que a veces el cuerpo no lo acepta, o lo acepta muy poco a poco. Parece que lo está aceptando, pero muy poco a poco, y esto es lo que está retardando todo". 

Marc se muestra confiado de cara a 2021, y aunque en el momento de la entrevista no tenía claro si iba a operarse de nuevo, afirma que los médicos son optimista sobre su presencia en la primera carrera del próximo curso incluso pasando de nuevo por quirófano: "Hay varias posibilidades. La posibilidad que se barajó de una posible tercera intervención sigue existiendo, no es que sea cero, pero hay muchas más posibilidades de que acabe consolidando. Quizás tenga que pasar por quirófano para sacar la placa o lo que sea. También hay una mínima posibilidad de que tenga que pasar otra vez para hacerme una nueva operación y cambiar este injerto de hueso. Aunque pase todo esto, los médicos por 'timing' parece que se llegaría a principio de temporada, pero tengo claro que hasta que no esté al 100% no voy a volver".

La pseudoartrosis que Marc arrastra desde hace semanas le ha obligado a detener sus entrenamientos en el gimnasio, de ahí que no haya podido evitar la pérdida de una parte importante de su masa muscular, adelgazando además cuatro kilos respecto a su peso habitual: "Se hace largo no entrenar ni coger ninguna moto. Ahora no hago nada, ni gimnasio. Peso 61 kilos, normalmente peso 65 kilos, he perdido todo muscularmente, pero quedan muchos meses por delante antes de que empiece la temporada".

Leer también: (Vídeo) Dani Pedrosa y su KTM, testigos del récord del petolari Iñaki Osa Goikoetxea

Por último, el piloto de Cervera deja claro que su intención es la de volver a las pistas sólo cuando se sienta totalmente recuperado, y lanza un aviso a sus rivales: "No me ha preocupado nunca el hecho de volver y no ser el mismo, por eso estoy esperando a estar al 100% para volver y que se cure completamente, porque cuando vuelva voy a ser y quiero ser el mismo. No pensar en el brazo, cuando vuelva yo y mi cuerpo tenemos que estar listos al 100%, coger los mismos riesgos, es mi ADN y lo que me ha llevado a conseguir lo que he conseguido y los errores que he cometido. Al final la balanza compensa", concluye el español.

Tags: marc marquez, motogp, honda.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.