NOTICIAS

Marc Márquez operado en Madrid tras 8 horas en el quirófano

Publicado el 03/12/2020 en Mundial de Motociclismo

MarcMarquezOperado.jpg
Foto: Archivo

TCRedacción 
@todocircuitoweb

El equipo Repsol Honda ha confirmado que Marc Márquez se ha sometido este jueves a una intervención en el húmero derecho, una operación que se ha llevado a cabo a lo largo del día en el Hospital Ruber Internacional de Madrid y que ha obligado al piloto de Cervera a permanecer hasta 8 horas en el quirófano para solucionar los problemas que arrastra el brazo desde el pasado verano.

El comunicado oficial dice lo siguiente:

"En el día de hoy el piloto ha sido intervenido en el hospital Ruber Internacional, de Madrid, de una pseudoartrosis del húmero derecho. La cirugía, llevada a cabo por un equipo formado por los doctores Samuel Antuña, Ignacio Roger de Oña, Juan de Miguel, Aitor Ibarzabal y Andrea García Villanueva, ha consistido en la retirada de la placa previa y la colocación de una nueva placa con aporte de injerto de cresta ilíaca, asociado a un colgajo libre cortico-perióstico.  La intervención quirúrgica se ha prolongado durante ocho horas y ha transcurrido sin incidencias".

La cadena italiana Sky Sport fue la primera en publicar esta misma mañana el viaje del piloto catalán hasta Madrid para ponerse en manos de los especialistas de la Clínica Ruber. El #93 se trasladó hasta la capital de España acompañado por su padre, Juliá, que a mediodía habló fugazmente ante las cámaras de La Sexta sin querer dar demasiados detalles sobre lo que estaba ocurriendo en el interior del complejo hospitalario: "No le han operado aún. No sé si le van a operar. Están mirando", se limitó a decir Julià Márquez mientras entraba a toda velocidad en la Ruber Internacional.

Lo que en un principio parecía una simple visita a modo de consulta para decidir si finalmente Márquez se operaba o no por tercera vez ha resultado ser una intervención programa desde hace días con una duración total de 8 horas.

El hecho de que el procedimiento quirúrgico haya sido tan prolongado se debe al tipo de intervención a la que se ha sometido Marc: un injerto óseo a base de células madre en su húmero derecho extraído de la cresta ilíaca  de su pelvis, una técnica poco agresiva pero muy efectiva que tiene un hándicap importante: un plazo de rehabilitación que podría dejar al piloto catalán en el dique seco hasta el mes de mayo.

Precisamente este 3 de diciembre se cumplían cuatro meses exactos desde la segunda operación capitaneada por el Dr. Xavier Mir en la Clínica Dexeus de Barcelona, una intervención motivada por la rotura de la placa de titanio que fijaba el húmero derecho de Marc y que, tras los esfuerzos realizados en el Gran Premio de Andalucía, se acabó partiendo al intentar abrir un ventanal de su casa en Cervera.

Esta operación estresó en exceso la propia estructura del hueso, desarrollando posteriormente lo que se conoce como una pseudoartrosis, una enfermedad que se produce cuando un hueso no se cura bien tras una fractura porque el organismo percibe a los fragmentos de hueso como si se tratara de huesos separados, y por lo tanto no intenta fusionarlos y no se produce el 'callo' que recubre la zona de la fractura y asegura la unión entre los trozos de hueso partidos.

Leer también: "Hemos cambiado el 80% de la Suzuki en 12 meses", afirma el jefe técnico de Joan Mir

Para que el injerto óseo sea un éxito, Márquez necesitará pasar los tres próximos meses en un estado de reposo casi absoluto, lo que automáticamente le descartaría de los test de Sepang (19-21 de febrero) y Qatar (10-12 de marzo). A este plazo habría que sumarle tres meses adicionales de rehabilitación progresiva antes de volver a pilotar su Honda, es decir, Marc tendría que renunciar a correr las tres primeras carreras de 2021 (Qatar, Argentina y Austin) y confiar en que su brazo estará listo para el 2 de mayo, coincidiendo con el Gran Premio de España seis meses después de su intervención de hoy.

Tags: marc marquez, operacion, honda, motogp.


DEJA UN COMENTARIO
Pelos león 04 de Diciembre de 2020 a las 00:24

Pues que putada , a ver si se lo arreglan de una vez

Chema Pinilla 04 de Diciembre de 2020 a las 07:29

Una pena, se ha frenado una progresión casi imparable, teniendo más opciones que nadie, para ganar 2020 y más, ésta lesión va ha marcar al campeonato del mundo, hay un ántes y un después, a partir de ahora se abren muchas oportunidades, puede que Dovicioso estuviese esperando su oportunidad en el Repsol Honda, todos se vuelven ha frotar las manos, es posible ganar el campeonato para algunos que no lo esperaban ántes de 2020, lo importante a éstas alturas es que llegue bien recuperado, aúnque sea a mitad de 2021

espada de fuego 04 de Diciembre de 2020 a las 11:09

Una pena no había quien le tosia en el mundial y da que pensar que igual no vuelve a estar al nivel nunca más por culpa de la lesión

Rogi 04 de Diciembre de 2020 a las 12:24

Espero que esta sea la definitiva.....no ayudó para nada y era totalmente innecesario ese video de instagram justo después de la primera operación que colgó el mismo haciendo flexiones, nada más salir de quirófano, no hacía falta!!! Le deseo una pronta recuperación, primero por su bién, y en consequencia por el espectáculo!!!!

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.