![]() @todocircuitoweb |
Dani Pedrosa puede sentirse orgulloso del grandísimo año que ha cosechado su fábrica en MotoGP. El paso de gigante que ha dado la RC16 en esta atípica temporada condicionada por la pandemia de coronavirus no sólo ha permitido a KTM luchar con frecuencia por las posiciones de podio: además, los austriacos han cosechado en 2020 sus tres primeras victorias en la categoría reina, algo difícil de creer si tenemos en cuenta que el proyecto naranja cumple este año su cuarto aniversario en MotoGP.
El tercer puesto del Red Bull KTM Factory Racing en el mundial de equipos y el hecho de haber acabado por delante de Aprilia y de Honda en la clasificación de constructores son motivo de orgullo para una marca que ha depositado casi todo el desarrollo de su prototipo en un único piloto: Dani Pedrosa, al que todos señalan como el gran culpable de la evolución que ha sufrido la RC16 en estos dos últimos años.
Tanto Dani como el equipo de pruebas de la marca austriaca han exprimido como nadie las concesiones de las que KTM ha gozado hasta 2020, una libertad de test que ha llevado al #26 a tener la agenda más apretada entre todos los probadores de la clase reina, con viajes constantes a España, Austria y otros circuitos europeos para ir trabajando en la moto del próximo año sin dejar de lado el trabajo del que más provecho sacan sus pilotos oficiales: los settings que Dani les deja preparados en cada carrera y que facilitan enormemente la vida de los pilotos que corren con la RC16.
El de Castellar del Vallés ha pasado esta última semana en España, concretamente en el Circuito de Jerez Ángel Nieto, último y definitivo escenario del calendario de test privados para KTM en este 2020. El dorsal #26 ha estado rodando con la RC16 durante la jornada del martes y el miércoles, de nuevo bajo un secretismo absoluto y sin que KTM haya filtrado información alguna sobre los trabajos realizados en pista con la moto del próximo año.
La única imagen que ha trascendido de este test ha sido la fotografía que el propio Dani ha compartido rodando con la moto de este año, una publicación que el catalán acompañaba con el siguiente texto: "¡Último test de 2020! Gracias a KTM, Red Bull, Arai y Alpinestars por hacer posible este año tan difícil. También quiero darle las gracias a todos los fans por sus mensajes y su apoyo".
Y es que KTM será, junto con Aprilia, las dos únicas fábricas que podrán avanzar en términos de aerodinámica respecto al resto de marcas del campeonato, que tienen congelada la evolución del motor -al igual que KTM y Aprilia- y el resto de elementos del carenado con el objetivo de ahorrar costes en 2021.
Además, KTM afrontará el próximo curso un escenario totalmente nuevo para los austriacos: será su primera temporada en MotoGP con las mismas condiciones que sus rivales más directos, sin concesiones de ningún tipo, una circunstancia que también afectará directamente al trabajo de Dani Pedrosa, forzado a rodar únicamente en tres pistas que KTM deberá seleccionar antes del inicio del curso, viéndose además condicionado por el límite de neumáticos que Michelin entrega a cada fabricante para llevar a cabo sus entrenos privados.
De momento, Pedrosa ya puede volver a Suiza para disfrutar de unas más que merecidas vacaciones después de los numerosos test que ha venido completando desde el mes de mayo, cuando mejoró la situación internacional de la pandemia. En el aire está su continuidad con KTM de cara a 2021, una renovación que todavía no ha sido anunciada por ninguna de las dos partes a pesar de que todo el paddock da por hecha la continuidad de Pedrosa como probador de KTM.
Leer también: (Vídeo) Valentino Rossi ya rueda con su Ferrari 488 GT3 de Resistencia
Sebastian Risse, Director Técnico de KTM Racing, no quiso responder en Valencia a la pregunta de si su fábrica tiene previsto renovar a Dani Pedrosa de cara al próximo año -se excusó alegando que no es un tema que le competa a él-, aunque dejó claro que "Dani es un piloto muy completo, puede ayudarnos en todos los aspectos. Por supuesto, siempre se centra en dónde cree que ve un punto débil en la moto. Y nos concentramos con él en mejorar estos aspectos. Es bastante especial en términos de altura. Pero también tiene una muy buena comprensión de cómo desarrollar algo para sí mismo o en general para mejorar la moto. Puede notar las diferencias muy bien. Definitivamente es una gran ayuda en todas las áreas de la moto", sentenció Risse.