NOTICIAS

"Quizás la motivación de Lorenzo como probador no es tan grande como en el pasado", opina Bradl

Publicado el 01/12/2020 en Mundial de Motociclismo

JorgeLorenzo2020

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Si alguien sabe lo que es trabajar como piloto de pruebas en MotoGP y, además, estar preparado físicamente a lo largo de toda la temporada para poder responder ante cualquier imprevisto de su equipo oficial, ese es Stefan Bradl.

El piloto alemán lleva ya tres temporadas trabajando junto a HRC en el desarrollo de la RC213V, un papel que desempeña desde 2018, cuando Stefan decidió abandonar el paddock del Mundial de Superbikes para regresar a MotoGP en calidad de test rider con la esperanza de encontrar en un futuro algún asiento de forma permanente.

Desde su llegada, Bradl ha disputado numerosos grandes premios al manillar de la RC213V, algunos como wildcard y otros reemplazando a pilotos lesionados como Jorge Lorenzo o Marc Márquez, cuyo box ha ocupado en 11 de las 14 carreras que se han celebrado en 2020 a consecuencia de la fractura de húmero que sufrió el de Cervera en la cita inaugural de Jerez.

El de Augsburg habló en Portimao sobre la situación que ha atravesado otro piloto con el que comparte el mismo puesto laboral, Jorge Lorenzo, este año vinculado a Yamaha como probador, una aventura que ha terminado de un modo que ni Jorge ni la propia Yamaha podían imaginar a comienzos de 2020.

Hablando para Motorsport-total.com, Bradl ha explicado que el nivel exhibido por Lorenzo en el test de Portimao en el que ambos participaron en el mes de octubre estaba lejos de la capacidad que el #99 puede exhibir al manillar de una MotoGP: "Fue obvio que no estaba en buena forma en el test de Portimao. ¿Pero por qué motivo? No sé cuántos meses llevaba sin subirse a una moto. Es como cualquier otro atleta en un deporte. Tienes que entrenar. No puedes rendir si no entrenas", comenta Bradl al respecto.

El probador de HRC no pone en duda la calidad de un piloto que ha sido tres veces campeón de MotoGP y que además acumula dos coronas más en categorías inferiores, aunque cree que la motivación del balear se ha podido ver afectada en su nuevo rol como test rider: "Creo que no hace falta discutirlo porque es un cinco veces campeón del mundo. Sabe muy bien lo rápido que puede llegar a ser. Quizás su motivación como piloto de pruebas ya no sea tan grande como en el pasado. No lo sé. No quiero opinar sobre este asunto. No sé qué hará en el futuro, si sólo quiere disfrutar de la vida o si quiere volver al paddock. Es su decisión", argumenta el alemán.

StefanBradl-

Cuando se supo que Yamaha no contaría con Jorge Lorenzo como probador en 2021, el piloto español fue crítico con los de Iwata por no haber establecido un calendario de test bien definido tras superar los peores momentos de la pandemia de coronavirus -a partir del mes de junio-, una falta de actividad en pista que llevó al #99 a relajar sus entrenamientos físicos en previsión de que Yamaha no iba a contar más con sus servicios para el resto del año.

En este sentido, Bradl opina que un probador debe mantenerse siempre en forma porque nunca sabe lo que está por llegar: "Siempre he estado preparándome, incluso en los momentos en los que es más difícil mantener la motivación. Nunca sabes cuándo puedes volver a subirte a la moto. Tienes que trabajar sin tener una meta específica".

Leer también: Petrucci debutará con KTM antes de final de año, aunque no como él esperaba

El piloto de 31 años admite que es "difícil" entrenar al más alto nivel durante todo el año sin saber cuándo ni dónde volverás a subirte a una MotoGP, pero recuerda que es parte de este trabajo: "Es difícil, es algo que he ido aprendiendo estos últimos años. Siempre me alegré de estar bien preparado cuando llegaba el momento. Siempre fue así cuando llegaron oportunidades inesperadas. Es un trabajo complicado. En invierno te concentras en llevar a cabo un entrenamiento normal, centrado en la resistencia y en estar en forma como piloto de pruebas. Cuando eres piloto de pruebas tienes que tener un estado de forma distinto al de un piloto oficial. No es fácil lograr eso", concluye Bradl.

Tags: stefan bradl, jorge lorenzo, motogp.


DEJA UN COMENTARIO
Chema Pinilla 01 de Diciembre de 2020 a las 15:30

Es muy sencillo, Lorenzo ha probado una vida que no había vivido, llena de lujos y sobre todo con tiempo para disfrutar, pero tienes que tener claro que quieres hacer, si vivir sin obligaciones o trabajar, él pudo elegir, no necesitaba trabajar, se ganó ese privilegio, pero una vez que eliges probar en un equipo tan importante, debes implicarte y no hay excusas, tanto si hay test, como si no, tienes que estar en forma, es tu obligación, ahora ya no puede elegir, depende de que alguna marca confíe en él y le dé una nueva oportunidad

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.