NOTICIAS

Así han vivido los pilotos de MotoGP la burbuja anti-COVID dentro del paddock

Publicado el 30/11/2020 en Mundial de Motociclismo

PaddockMotoGP.jpg

TCMariàn Pérez Villa 
@todocircuitoweb

Podemos decir que la temporada 2020 de MotoGP se ha desarrollado con éxito a pesar del coronavirus. Las restricciones y medidas de seguridad adoptadas, han propiciado trabajar el año más atípico del mundial. El esfuerzo por parte de todos es admirable.

1600 personas han vivido en una "burbuja", recluidos como prisioneros porque no debían tener contacto con otros equipos, su cotidianeidad se reducía a ir del hotel al circuito y del circuito al hotel, evitando caer en la tentación de tomar algo en un bar. Los únicos a los que se les ha dejado estar sin mascarilla en boxes han sido los pilotos, siempre y cuando no estuvieran involucrados en alguna conversación con uno de sus técnicos. 

El sustituto de Marc Márquez en el HRC Repsol Honda fue Stefan Bradl y en una entrevista con SpeedWeek.com el alemán nos describe lo que ha cambiado el paddock debido a la pandemia que asola el planeta: "Tenías que hacerte una prueba de Covid-19 el lunes o el martes y tenías los resultados el miércoles. Sinceramente hay cosas más agradables que esta prueba pero una vez que lo sabes, no resulta tan trágico".

Además, el Campeón del Mundo de Moto2 en 2011 apunta que se les medía la temperatura a la entrada y necesitaban usar mascarillas en la mayoría de los momentos transcurridos tanto en el box como en el paddock. Bradl cuenta en la entrevista la facilidad con la que podía moverse en el paddock al no estar permitida la entrada de público ni prensa: "No había nadie. Estaba completamente vacío sin invitados ni periodistas. No había cazadores de autógrafos, ni de selfies. No había aficionados en el paddock".

Por lo que cuenta Bradl, podían quitarse la mascarilla a la hora de comer pero había paneles altos de plexiglás entre las mesas para evitar riesgos y los menús se empaquetaban y distribuían con cubiertos de plástico, cartón y papel desechables, como un menú para llevar. Los servicios de catering que por lo general se envían al extranjero se han encargado de ello.

stefan bradl

Había órdenes claras de que debían evitar el contacto con otros equipos y se han cumplido las normas satisfactoriamente. Los reporteros y prensa que realizaban su trabajo cada gran premio, también han tenido que acatar algunas normas, como la de usar protector facial cuando hablaran con los pilotos además de la obligatoria mascarilla. 

No era para menos. Cualquier error podía ser fatal para la continuidad del Mundial, y toda precaución era poca. Los equipos de Moto3 y Moto2 trajeron a doce personas cada uno, incluidos los pilotos. Los equipos privados de MotoGP han llevado 25 personas y los equipos de fábrica 45 miembros cada uno. Si hay algo en lo que coinciden con unanimidad todos los miembros que han conformado el paddock, es lo molesto que ha resultado mantener conversaciones con la mascarilla.

Todos los que se dedican a esto profesionalmente, son conocedores de que el tiempo en familia a lo largo de una temporada normal es insuficiente, y este año se han acentuado aún más las temporadas separados de sus hogares. Por lo general, en cualquier temporada pasan tres semanas fuera en la denominada gira asiática antes del final del campeonato, pero en 2020 han tenido que hacerlo hasta en cuatro ocasiones.

Leer también: Schwantz: "Márquez no regresará tan fácilmente a lo más alto como en el pasado"

Para finalizar, Stefan Bradl añadió que tenía claras las instrucciones recibidas para combatir el coronavirus: "Me movía de un lado a otro, del paddock al camión. Puesto que este año no hay invitados, no me encontraba con nadie de todos modos. Podías verte detrás de boxes con alguien, pero no darle un apretón de manos como lo hacías antes. Al lado de cada puerta, había botellas de gel desinfectante. La higiene es importante. Y por la noche, tras la cena en el hospitality, volvía al hotel y me iba directamente a mi habitación". 

Tags: motogp, covid, coronavirus, stefan bradl.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.