![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
Joan Mir se ha confirmado como uno de los pilotos más fuertes de la actual parrilla de MotoGP. Con una gran capacidad para gestionar la presión y sin cometer errores, el balear ha sido el más listo de la categoría para alzarse con el título en su segundo año en la clase reina. El de Suzuki ha puesto contra las cuerdas a sus rivales en más de una ocasión gracias a un estilo de pilotaje muy fino.
Una de las personas que celebró de una manera muy particular el título de Mir fue Chicho Lorenzo. El padre de Jorge Lorenzo publicó unos polémicos tuits en los que repasaba su trayectoria profesional y personal, recordando que su academia Lorenzo Competición ha sido clave para crear una generación de pilotos mallorquines: “Me echaron como a un perro del entorno de mi hijo cuando cumplió 18, diciendo que el mérito era de ellos, que yo no tenía ni idea. Juré demostrar que podía formar toda una generación de pilotos mallorquines que llegasen al Mundial. 14 años después el objetivo está conseguido”.
Chicho Lorenzo ha admitido que sus inicios no fueron fáciles, asegurando que le han puesto muchas trabas para poder sacar adelante su proyecto: “Me propuse formar una generación de mallorquines que llegasen al mundial, para demostrarle a todos aquellos sinvergüenzas, que podía repetir los éxitos de mi hijo con otros pilotos. Cree un plan y me puse a trabajar duro, me pusieron todo tipo de palos en las ruedas”.
La respuesta de Joan Mir no ha tardado en llegar. El piloto balear se ha mostrado contundente y tajante respecto a las declaraciones de Chicho Lorenzo. El de Suzuki sigue sin comprender la reacción de Chicho, y ha asegura en declaraciones a IB3 que "por nada en el mundo se debería atribuir ningún tipo de mérito porque considero que no se tiene que llevar el mérito”.
Te olvidas de una cosa muy importante, el segundo Campeon del Mundo que empezo conmigo. De esos tres Campeones de MotoGP, dos empezaron conmigo. pic.twitter.com/bFUNgzUDAt
— chicho lorenzo (@chicholorenzo) November 15, 2020
El de Suzuki ha recordado que su estancia en Lorenzo Competición fue muy reducida, por lo cual no debería notar una gran incidencia en sus resultados. De este modo, considera injustificado que Lorenzo se atribuya el mérito: “Hay gente que me ha formado más años que él, he estado muy pocos años en su escuela y era un niño muy joven. No encuentro justo que se atribuya él el mérito de que yo sea campeón del mundo, porque no es así”, concluía Mir.
El nuevo campeón del Mundo MotoGP tuvo la oportunidad de festejar ayer el título con sus vecinos mallorquines, un evento limitado por la pandemia de coronavirus en el que Joan pudo quemar rueda con una Suzuki GSX-R 1000 además de disfrutar de un breve paseo por las calles de su ciudad natal.
Leer también: BMW presenta su proyecto de Superbikes de cara a 2021 formado por 4 pilotos
Aquí tienes algunas imágenes y vídeos:
El mallorquín Joan Mir a su llegada al Consolat de Mar en Palma
— Elena García (@zelenita12) November 27, 2020
💪💪💪 Gas, campeón 💪💪💪@JoanMirOfficial@suzukimotogp pic.twitter.com/fjacLODUsQ