![]() @todocircuitoweb |
Ya se puede decir oficialmente que Kawasaki trabaja en una moto híbrida. Después de que el pasado mes de octubre ya os adelantáramos el desarrollo secreto por parte de la marca japonesa de una motocicleta que combina un motor de combustión con otro eléctrico, los de Akashi han publicado un vídeo en el que revelan estar inmersos en el desarrollo de una motocicleta con tecnología híbrida.
El teaser publicado por Kawasaki no aporta demasiada información relacionada con este sistema de propulsión que a día de hoy está tan extendido en el mundo del automóvil y que, de momento, se resiste a llegar al sector de la motocicleta, donde la mayoría de marcas parecen estar más interesadas en la tecnología 100% eléctrica de cara al futuro.
Aunque el vídeo publicado por Kawasaki no es demasiado relevador, sí queremos destacar dos detalles del mismo. El primero es la confirmación de que su tecnología híbrida estará controlada por el piloto, que podrá seleccionar tres modos de propulsión (combustión, eléctrico o ambos combinados) en función del tipo de trayecto que vaya a realizar.
Kawasaki entiende que el motor de combustión es ideal para viajar por autopista y vías rápidas por su autonomía. En ciudad, como es lógico, la marca japonesa apuesta por un desplazamiento 100% eléctrico sin emisiones ni ruidos, mientras que para trayectos por carreteras comarcales y sinuosas, los japoneses creen que la solución híbrida (combustión+electricidad) aportará "una sensación poderosa de aceleración" al combinar sus dos motores.
Otro detalle interesante que podemos apreciar en la parte final del vídeo es la prueba en banco de potencia de esta motocicleta híbrida, de la cual sólo podemos ver la parte del basculante y la zona central del chasis tubular, donde se aloja lo que parece ser un motor de dos cilindros acompañado por otro propulsor eléctrico en la parte posterior, cerca de la rueda trasera.
En el vídeo se puede escuchar perfectamente el funcionamiento inicial del motor eléctrico, que está enganchado directamente a la transmisión final por cadena, y segundos después entra en acción el propulsor de dos cilindros, que también aprovecha la misma transmisión por cadena para mover la rueda trasera.
Más allá de lo que se filtra en este vídeo, Kawasaki ya patentó hace un par de meses el funcionamiento de esta moto híbrida, incluyendo una piña derecha que incorpora junto al puño del acelerador dos botones. El superior se puede mover en cuatro direcciones como si fuera un joystick, y según la patente su uso está destinado a "seleccionar uno de los modos de viaje preparados para la motocicleta", destacando que existe un modo de "ahorro de combustible" (eléctrico) y otro de tipo "deportivo" que será el que emplea ambos motores para maximizar el empuje.
Debajo de este pequeño botón tipo joystick, Kawasaki ha patentado otro pulsador cuya función no es otra que la de "aumentar el par de salida de la fuente de energía híbrida" según el documento, ofreciendo así unos segundos de potencia adicional durante su pulsación.
Es decir, aunque el concepto no es el mismo que el famoso KERS de la Fórmula 1 (un freno regenerativo que posteriormente ofrece hasta 80 cv de potencia adicionales durante 7 segundos a través de un motor eléctrico), la idea va más o menos en esa línea: la de ofrecer un extra de potencia del motor eléctrico en momentos puntuales, por ejemplo en un adelantamiento.
Leer también: Presentación Ducati Diavel 1260 Lamborghini 2021: exuberante desde todos los ángulos
Aquí puedes ver el vídeo que confirma el desarrollo de la que será la primera motocicleta híbrida de la firma de Akashi: