![]() @todocircuitoweb |
Maverick Viñales ha dado por finalizada hoy la que ha sido, según sus palabras, la peor temporada de su carrera deportiva. El piloto de Roses ha acabado 11º en la carrera de MotoGP del Gran Premio de Portugal, una cita en la que el #12 de Yamaha no se ha dejado ver en ningún momento por las posiciones de cabeza y en la que, de nuevo, se ha quedado muy lejos de los escalones del podio, no así su compañero de marca Franco Morbidelli, finalmente subcampeón de MotoGP.
El catalán pone punto y final a este curso 2020 con una sexta posición en la general, una victoria y dos segundos puestos, un bagaje que está lejos de los objetivos que Maverick se había marcado a principios de año, que no eran otros que proclamarse campeón del mundo con Yamaha.
A diferencia de estos últimos días, Maverick no ha querido cargar contra su fábrica y ha bromeado con el hecho de haber sido el mejor piloto del equipo oficial Yamaha al término de la temporada: "No quiero ser demasiado duro, no voy a decir nada. Al menos he ganado este 'campeonato', hay algo positivo", dice con una sonrisa en la boca respecto a su posición frente a Valentino Rossi.
El piloto español no tiene dudas al calificar esta temporada de "completo desastre, ha sido la peor temporada de mi carrera. Es algo difícil de digerir. Ahora es el momento de volver a casa y mantener la calma. Son otros los que tienen que preocuparse por esto", deja caer el de Roses.
Lo único positivo que saca Viñales de esta cita de Portimao es la pelea que ha mantenido con Fabio Quartararo en el tramo final de la prueba: "La de hoy ha sido una mala carrera, al menos he disfrutado con la lucha con Fabio. Me habría gustado tener un par de vueltas más para pasar a Zarco y Márquez. Cuando ruedo suelo me salen buenos tiempos, pero si voy en grupo sufro, no tengo velocidad en la recta y estoy obligado a recuperar mucho en las curvas, y acabo calentando demasiado el neumático delantero".
Una vez más, Viñales insiste en que con esta moto sólo hay una manera de ganar carreras: "De haber salido el 1º o el 2º, habría sido una carrera totalmente diferente. Cuando iba sólo podía rodar en 1:40.1 o 1:40.2, el mismo ritmo que Franco o Jack. El problema es cuando estás en medio del grupo".
Para Maverick, la falta de aceleración de la M1 es lo que más les lastra a la hora de meterse en un mano a mano contra otras motos de la parrilla: "En ese momento estás acabado, porque te adelantan en la recta, tienes que frenar más fuerte, sobrecalientas el neumático delantero y te metes en problemas. Como siempre digo, tenemos que empezar delante y escaparnos. Si no hacemos esto, tenemos problemas y vamos retrocediendo".
Leer también: Oliveira: "Ni yo me creía que pudiera ganar con tanto margen"
Por último, el de Yamaha ha querido felicitar a Miguel Oliveira por su gran carrera en su circuito de casa, donde el portugués no ha dado opción alguna a sus rivales: "Estoy muy contento por él, es un viejo amigo y rival, y este año ha tenido la oportunidad de demostrar su potencial sobre la KTM, que sigue mejorando cada día más. Hemos girado aquí durante mucho tiempo, creo que las sesiones que hemos tenido han sido suficientes. No creo que para Miguel fuera una ventaja el haber pilotado aquí antes, cuando vinimos con las motos de calle todos hicimos los mismos tiempos. Se merece esta victoria, las veces que he podido ir detrás él aquí me he dado cuenta de que tenía un set-up muy bueno".