![]() @todocircuitoweb |
Energica ha presentado su gama de motos eléctricas de cara a 2021, una gama que una vez más vuelve a estar protagonizada por tres modelos que comparten la misma plataforma de motor, baterías, chasis y parte ciclo, aunque con un enfoque distinto: la deportiva Ego, la sport-naked Eva Ribelle y la naked clásica Eva EsseEsse9.
El motor de estos tres modelos sigue siendo un propulsor eléctrico de imanes permanentes (CA) refrigerado por aceite que es capaz de alcanzar una potencia máxima de 145 cv (107 kw) y un par motor de 200 Nm. Su batería de 13,4 kWh promete una autonomía en ciclo urbano de 200 kilómetros, bajando a 160 kilómetros si hablamos de autonomía combinada.
Toda la gama comparte la misma horquilla delantera Marzocchi de 43 mm con reglaje de la precarga del muelle y la compresión/extensión del freno hidráulico, un monoamortiguador trasero Bitubo y pinzas radiales Brembo Monobloque de cuatro pistones acompañadas por discos de 330 mm.
No falta tampoco un control de tracción de seis niveles, eABS, control de crucero, 4 modos de conducción (Eco, Standard, Wet, Sport) y mapas de frenado regenerativo (Low, Medium, High, Off). Además, de modo opcional, se podrá añadir un arranque sin llave tipo Keyless.
De este modo, la gama 2021 de Energica está formada por las deportivas Ego y Ego+ (esta última con batería de 21.5 kWh, 230 kms. de autonomía combinada y 215 Nm de par motor), además de las naked Eva Ribelle, y Eva EsseEsse9 y EsseEsse9+ con las mismas mejoras que la Ego+ en términos de batería y par motor.
Además, como novedad, Energica ofrecerá una variante RS -Reparto Sportivo- para sus tres modelos que añade una ECU mejorada que permite acelerar más rápido (2.6 segundos en el 0-100 km/h, es decir, dos décimas menos) y ofrece una respuesta al acelerador más deportiva gracias a la experiencia adquirida por Energica en el Mundial de MotoE.
Por último, la firma italiana también ha anunciado la disponibilidad de un kit Corsa Clienti para aquellos propietarios de una Ego+ que quieran rodar en circuito. La mayoría de componentes derivan de la moto usada en el Mundial de MotoE, y está formado por una horquilla delantera Öhlins FGRT 208, un amortiguador trasero de la misma marca, modelo S46, una bomba de freno radial Brembo con un diámetro del pistón de 19 mm, discos de freno Brembo T-Drrive de 336 mm, pinzas delanteras Brembo M4 32/36, llantas de aluminio forjado Marchesini, cadena Regina Racing 520 y carenado de circuito fabricado en composite, entre otras piezas.
Leer también: Morbidelli debutará en el WRC con Hyundai, Rossi volverá a correr con un Ferrari
Los precios de la gama Energica (sin IVA) arrancan en 19.664 € para la Ego, 24.419 € para la Ego+, 22.943 € para la Eva Ribelle, y 16.386 € para la EVA Esseesse9 y 20.894 € en el caso de la EsseEsse9+.