![]() @todocircuitoweb |
Alberto Puig fue el responsable de valorar este pasado jueves la temporada 2020 de Honda durante la rueda de prensa que las seis fábricas de MotoGP ofrecieron en Portimao, escenario de la 14ª y última carrera del año para los pilotos de la categoría reina.
El ex-piloto catalán dio su punto de vista personal sobre los resultados conseguidos por sus pilotos, confirmó que la ausencia de Marc ha condicionado en parte el desarrollo de la moto de este año y también reveló públicamente que Stefan Bradl seguirá trabajando como probador para HRC en 2021 a pesar de las dudas que tenía el alemán sobre su continuidad en la fábrica japonesa.
Aquí puedes leer lo más interesante que dijo Puig en rueda de prensa.
Año difícil sin Marc: "Siendo sincero, cuando estás acostumbrado a ganarlo casi todo durante los últimos años, y no ganas nada como va a ocurrir este año, pues no es un buen resultado, eso está claro. Tuvimos este problema con Marc a principios de temporada y las cosas no salieron del modo correcto, y fue muy difícil. Llegó un momento en el que asumimos que no le íbamos a tener, que no íbamos a tener la oportunidad de ser competitivos este año. Por otro lado teníamos a un rookie, que es Alex, y tuvimos que llamar a nuestro probador par ocupar el lugar de Marc".
Por suerte los pilotos de Honda han ido de menos a más: "A principios de temporada fue difícil para Alex, pero de repente a mitad de año dio un gran paso, y al mismo tiempo nuestro probador pasó de rodar a tres segundos de los pilotos top a ser razonablemente rápido. Nos hemos centrado en esto a pesar de que no es aquello a lo que estamos acostumbrados, pero las cosas han salido, y cuando ocurre esto debes seguir adelante".
Sin Márquez también saben desarrollar la moto: "Es la historia interminable con la Honda y los pilotos. Está claro que tenemos a un súper piloto y esto a veces coloca a la moto en una posición en la que la gente no cree, pero si compruebas lo que Alex ha hecho este año con esta moto... no estamos tan descontentos. Como cualquier otra fábrica hay cosas que claramente no están bien, pero intentamos trabajar en ellas. Los motores del año que viene están congelados, esto lo entendió todo el mundo, pero estamos contentos porque tenemos una dirección de cara al futuro. Alex tendrá más experiencia el año que viene y Marc estará de vuelta, creo que estaremos listos para luchar, además Pol vendrá tras todos estos años de experiencia con KTM y seguro que nos ayudará. Será fuerte desde el día uno".
No fue fácil solucionar los problemas de pretemporada: "En nuestro caso no es fácil hacer una evaluación clara, porque nuestro piloto más experimentado no ha podido acabar una sola carrera. Es cierto que en pretemporada tuvimos algunos problemas con la moto, pero hemos sido capaces de solucionarlos de algún modo. Tenemos a Nakagami con la moto del año pasado y ha hecho un trabajo fantástico, y Alex con la de este año progresando paso a paso. Dada la situación de este año con Marc no hemos tenido el 100% del feedback sobre nuestro rendimiento. Lo hemos entendido, porque tenemos la opinión de Cal y de Alex, y también la de Stefan".
No puede decir cuándo volverá Marc Márquez: "La situación es que la hemos explicado. No puedo decirte algo que no sé, yo no soy médico y no tengo una bola de cristal. Lo que hemos explicado está basado en el programa que nosotros decidimos junto con los médicos, por supuesto, y esperemos que vaya bien. Claramente ha sido un proceso más lento del que todos esperábamos y queríamos, pero ha sido así. No todo sale como uno espera, ni todas las lesiones se curan como te gustaría. Siempre tuvimos la esperanza de que Marc volviera durante la temporada, por eso no dijimos 'nos vemos el año que viene'. Lo intentamos, pero nos quedamos sin tiempo a final de año y por eso anunciamos que sería imposible. Espero que en las próximas semanas o meses pueda decir que el piloto vuelve en plena forma. Por desgracia no puedo decirlo, pero es lo que espero".
Leer también: Jarvis: "Tenemos motores con más de 3000 kms, la M1 es una moto fiable"
Bradl seguirá como probador en 2021: "Creo que Stefan ha hecho unos progresos fantásticos y estamos muy contentos. Seguiremos con Stefan el próximo año como probador, porque ha cambiado mucho. Está claro que a principios de año estaba en su casa planificando su año de test y de repente sucede lo del COVID, lo de Marc... tuvo que cambiar su mentalidad, y lo hizo. Ha ido muy rápido, y lo cierto es que le debemos mucho, ha hecho un gran esfuerzo y Honda lo tiene en consideración. Así que sí, respondiendo a tu pregunta, Stefan seguirá como probador el próximo año".