![]() @todocircuitoweb |
A medida que pasan los días parece que la posibilidad de ver a Tito Rabat corriendo para Aprilia en 2021 se va enfriando. Los de Noale parecen estar más interesados en subir a algún piloto joven de Moto2, e incluso se habla de la posibilidad de ver a Chaz Davies cubriendo la baja de Andrea Iannone el próximo curso, un fichaje que permitiría a Dorna no perder una parte de los ingresos televisivos que cobra de BT Sport, que exige al menos un piloto de nacionalidad británica en MotoGP a la hora de pagar la tarifa completa por los derechos del campeonato.
Sea como fuere, y salvo sorpresa, Rabat está a solo una carrera de decir adiós al paddock de MotoGP, y aunque lleva días trabajando en su futuro, el catalán todavía no puede desvelar dónde correrá el año que viene: "Todavía no tenemos nada cerrado, veremos qué pasa. No sé si será este fin de semana o poco después. No quiero decir nada al respecto, siento haceros perder el tiempo", dijo entre risas Tito en su rueda de prensa previa al GP de Portugal.
Vaya a donde vaya, el piloto español lanza un mensaje claro y directo a su futura estructura: "He llegado a la conclusión de que soy un buen piloto que no pagaré ni un euro más por correr. No lo haré más, creo que deberían pagarme por correr, sobre todo después de lo que he visto durante estos últimos cinco años corriendo en MotoGP con una moto privada. Ya demostré mi potencial en Moto2", aclara Tito, que ha tenido que aportar dinero de su familia y de patrocinadores personales durante el último lustro para poder mantenerse en MotoGP.
A la pregunta de si le resultaría atractivo volver a una categoría de la que se despidió como campeón, Rabat no parece estar muy convencido con la idea: "Si me fijo en cómo funciona Moto2, no creo que tenga demasiado sentido volver a esta categoría. Moto2 está pensada para pilotos jóvenes que luego dan otro paso más al frente. Lo único que me gustaría de ir a Moto2 es que hay más carreras que en el Mundial de Superbikes".
La otra opción, la de irse al Mundial de Superbikes, parece que va cobrando forma en la cabeza del piloto de 31 años: "Podría entrenar en un circuito cerca de casa y en general tienes menos presión en todos los aspectos. Creo que el paddock de Superbikes es un sitio más agradable, más familiar y divertido. Quizás existan menos intereses. Lo que es cierto es que no pagaré más por correr. Pero todavía no sé si la decisión será ir a Moto2 o Superbikes", matiza Tito, que todavía tiene una oferta sobre la mesa para correr con una Panigale V4 R satélite en el WSBK con apoyo de fábrica desde Ducati.
Leer también: Aleix Espargaró: "No me gusta este tiempo extra que ha dado Dorna en Portimao"
En cualquier caso, Rabat aclara lo que busca en su futuro equipo, ya sea en Moto2 o WSBK: "Se trata de las condiciones, no sólo de dinero, si no de dónde puedo ir y ser feliz, trabajar para ser más rápido, un sitio en el que disfrute y sea fuerte. Se trata de ver qué equipo me ofrece las mejores oportunidades".