![]() @todocircuitoweb |
Joan Mir afronta este fin de semana la que será, sin duda alguna, su carrera más relajada del año. El piloto mallorquín desembarca en Portimao con el título de MotoGP en el bolsillo, un más que merecido premio a la temporada del hombre más constante de la toda la parrilla, dispuesto a echarle una mano a su compañero Alex Rins el domingo para que el barcelonés se alce también con el subcampeonato.
El piloto de 23 años ha sido rotundo hoy en su rueda de prensa previa al Gran Premio de Portugal cuando le han preguntado si ayudaría a Rins en Portimao para recortar los cuatro puntos de diferencia que ahora mismo le separan del segundo clasificado: "Claro que sí, será importante ver de qué manera le puedo ayudar, y ver si puedo hacerlo tal y como esté la carrera y donde ruede Morbidelli. Yo estaré encantando si me lo piden, seguro que no tengo ningún problema en ayudar".
A pesar de que Joan no se juega ya nada en la clasificación de pilotos, Suzuki afronta esta última cita de 2020 empatada a puntos con Ducati en la pelea por ser el mejor constructor del año, el único trofeo que les falta a los de Hamamatsu para completar la ansiada triple corona en 2020:"Saldré como cada fin de semana a dar el cien por cien e intentar ganar y respetar a mi compañero de equipo, tenemos un objetivo que es hacer a Suzuki campeona, y lo tenemos bien, pero no tenemos que dormirnos y sí salir a por todas, hacer un buen resultado las dos motos".
Preguntado por la mejor lección que ha recibido este año, Mir ha valorado el "haber prendido mucho toda la temporada" y especialmente "el haber madurado más, he podido explorar mis virtudes, he dado el 100% aunque la velocidad no ha sido la mejor, no habré sido el más rápido de todos, pero sí el más constante y rápido, normalmente era yo el que estaba ahí delante".
Otra de las claves que le han dado el título es, en sus palabras, su capacidad para "explotar las virtudes de la Suzuki que algunas veces no estaba para ganar, pero entonces subía al podio. Para el año que viene estoy confiado en que podemos hacer una buena temporada si mejoramos la velocidad. Sin poles hemos sido campeones, el día que tengamos esa velocidad, podemos ganar un campeonato con autoridad de verdad".
Leer también: Ramón Forcada: "En Yamaha arreglábamos a escondidas la moto del otro piloto"
El mismo día que Joan se proclamó campeón de MotoGP en Valencia, los periodistas ya quisieron saber si tenía intención de cambiar el 36 por el 1 que le acredita como el vigente campeón de la categoría reina. Hoy, cuatro días después, todavía no sabe qué hará en 2021 a pesar de que Suzuki quiere lucir el 1 en el frontal de su GSX-RR: "A Davide Brivio le gustaría, me lo ha dicho, pero no lo tengo del todo claro porque con el 36 he ganado dos mundiales y es el número que me da suerte, el 1 está ahí, igual me lo pongo y ya no me lo quito nunca, pero más vale lo malo conocido".