NOTICIAS

Viñales: "No sé qué pide Quartararo, pero la M1 2019 no es suficiente para ganar a Marc Márquez"

Publicado el 19/11/2020 en Mundial de Motociclismo

MaverickVinales-542.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Durante el pasado fin de semana en Valencia, numerosos medios de comunicación se hicieron eco de unas declaraciones ofrecidas por Fabio Quartararo en las que el francés parecía pedirle a Yamaha un regreso a la moto de 2019, la misma que este año está pilotando su compañero Franco Morbidelli. 

Horas después, el propio Fabio se encargó de matizar sus declaraciones aclarando que no pedía volver a la moto del año pasado de forma literal, sino que tenía la esperanza de Yamaha recuperara para 2021 el comportamiento del prototipo con el que el piloto francés debutó en MotoGP logrando siete podios y una constancia imposibles de replicar este 2020, especialmente en el último tramo del curso.

Hoy, en Portimao, Maverick Viñales ha hablado sobre esta petición de Quartararo en el desarrollo de la moto del próximo año, una estrategia que, en opinión del piloto de Roses, no sería suficiente para plantarle cara a Marc Márquez en 2021: "Yo no sé qué quiere Fabio, para mí la M1 de 2019 no es suficiente para ganar a Marc, necesitamos algo más, un paso grande. La moto que tenemos este año ha mejorado. Al final, si conseguimos que haya agarre, va mejor que la 2019, porque en muchas carreras hemos estado delante". 

Maverick vuelve a sacar a la luz el argumento que lleva repitiendo desde la carrera de Brno, la tercera cita del año: "El problema es cuando no hay agarre, que sufrimos más. Intentaremos trabajar en que haya un buen agarre, sobre todo, en la goma trasera. Es súper importante, porque en Valencia había cero agarre. Eso influye en la frenada, el paso por curva, la aceleración... en todo".

El #12 de Yamaha insiste en que "en cuanto no hay agarre, se pierde el ADN de Yamaha, no se puede hacer paso por curva, tienes que frenar tarde. Es una acumulación de cosas ya desde la frenada", por eso el primer objetivo que debería perseguir su fábrica de cara a 2021 pasa por "conseguir agarre" e "ir más allá de la moto de 2019 y que suban mucho más el nivel de la moto... y que podamos recuperar toda la potencia de este año", destaca el español.

Si Yamaha tuviera que volver a alguna de las motos que Maverick ha pilotado a lo largo de estos años, se quedaría con la primera M1 que pilotó nada más desembarcar en la fábrica de Iwata. "Ojalá me dieran mañana esa moto", dice el catalán respecto a la M1 de 2016, "es la mejor moto que he pilotado en mi vida, lo sigo diciendo hoy y en 2017. Ese fue nuestro error: cambiar esa moto". 

El piloto de 25 años explica que aquel prototipo "iba genial hicieras lo que hicieras, porque estabas ahí. Hice un test privado en Malasia, después de Valencia, y en diez vueltas ya estaba en 1:59, y en esa época era difícil hacerlo porque el circuito no estaba reasfaltado". 

Leer también: Ramón Forcada: "En Yamaha arreglábamos a escondidas la moto del otro piloto"

Maverick confía en que Yamaha sea capaz de dejar atrás "todas las equivocaciones pequeñas que nos han llevado a esto", y pide "una estabilidad que el año pasado ya tuvimos, pero otra vez nos ha sucedido lo mismo. Es importante no repetir esos errores. En los test hay mucho agarre, das muchas vueltas y la moto funciona siempre. Hay que intentar que Cal Crutchlow y el equipo de test prueben con poco agarre y que nos solucionen un poco nuestra vida", finaliza el español.

Tags: maverick viñales, motogp, fabio quartararo, yamaha.


DEJA UN COMENTARIO
C. Andromeda 19 de Noviembre de 2020 a las 22:42

Tú, ni a Marc Márquez ni a Joan Mir...

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.