![]() @todocircuitoweb |
Jorge Lorenzo sigue a la espera de saber qué ocurrirá con su futuro laboral más allá del próximo 31 de diciembre, fecha en la que expira el contrato que actualmente le vincula con Yamaha en calidad de probador oficial, un rol que el #99 sólo ha podido ejecutar en dos ocasiones este año: la primera en Sepang, en febrero, con motivo de un 'shakedown' en el que Lorenzo volvió a aclimatarse a los mandos de la YZR-M1 tras una separación de tres años, y el pasado mes de octubre en Portimao, donde el balear se vio obligado a emplear la moto del año pasado por decisión de Yamaha.
El pentacampeón del mundo ha ofrecido una amplia entrevista a La Gazzetta dello Sport en la que reconoce que la velocidad que exhibió en el test de Portugal no refleja en absoluto su potencial real a la hora de desarrollar la YZR-M1. "No estaba en buena forma", explica Jorge. "Si me hubieran hecho hacer test como KTM con Pedrosa, está claro que me habría entrenado con más regularidad. En junio, sin embargo, Yamaha me dijo que ya no haríamos más test. Es normal que no estuviera preparado. La llamada para ir a Portimao me pilló por sorpresa".
Lorenzo está convencido de que su potencial real "es el que se vio en Sepang", donde acabó a poco más de un segundo de los mejores cronos a pesar de haber estado los dos meses previos viajando por el mundo aprovechando su reciente retirada: "Mi potencial real se vio en Sepang. A siete décimas o un segundo del primero, pero no cuatro segundos como en Portugal", apunta Jorge, que también habla de su más que posible adiós a la fábrica de Iwata a finales de este mismo curso: "Si creen que necesitan cambiar, lo puedo aceptar, pero les será complicado encontrar a un piloto que se adapte con tanta facilidad a la M1 como yo y que entienda cuál es la dirección correcta".
Mucho se habla de estos días de la posibilidad de ver a Andrea Dovizioso asumiendo el rol de Lorenzo en Yamaha la próxima temporada, un cambio que "le sorprendería" al balear según sus palabras. Respecto al de Forli, Lorenzo opina que este año "ha tenido una oportunidad de oro de ganar el mundial sin Márquez, pero por una razón u otra no lo ha podido aprovechar. Desde fuera, 'Dovi' me da la sanción de que ya no se ve más en MotoGP, y esto, en lugar de darle más motivación y rabia para ir más rápido, ha tenido el efecto contrario. Mentalmente está un poco fuera, y creo que eso ha influido en el resultado".
A la pregunta de cuál es su favorito en este momento de cara a ganar el título de MotoGP, Lorenzo parece tenerlo bastante claro: "En este momento mi favorito es Mir. Es sólido, y la Suzuki parece ser la moto más competitiva". Y centrado más concretamente en los aspirantes de Yamaha al título, el tres veces campeón del mundo de MotoGP cuenta que "Quartararo era el favorito y ya no lo es, no tiene constancia. Viñales no está mostrando lo que muchos esperaban de él, yo incluido. Morbidelli me parece un buen chaval, me alegro de que le vaya bien".
Leer también: Pedrosa exprime la KTM ¿2021? en Jerez en un final de temporada a contrarreloj
Por último, cuestionado sobre la lesión que arrastra Marc Márquez desde el pasado mes de julio y las posibles secuelas que pueda sufrir el #93 cuando regrese a los circuitos, Lorenzo se muestra prudente: "Para alguien tan competitivo como Marc, mentalmente esta lesión tendrá un efecto en su cabeza. No sé si negativo o positivo, eso lo sabremos en el futuro", concluye el todavía probador de Yamaha.