![]() @todocircuitoweb |
Max Biaggi y Voxan Motors ya pueden presumir de haber batido un total de 11 récords mundiales dentro de la categoría de motos eléctricas. El piloto de 49 años y el fabricante francés propiedad del Grupo Venturi se desplazaron este pasado fin de semana al aeropuerto de Châteauroux, en Francia, para exprimir a fondo la Voxan Wattman eléctrica de 367 cv sobre la pista de aterrizaje de 3,5 kilómetros de longitud de este aeródromo francés.
El fin de semana empezó con un resultado prometedor en la categoría más importante para Voxan, la de velocidad máxima en una milla de distancia con salida lanzada desde 87 km/h. La FIM establece una serie de condiciones para poder validar el récord: realizar dos lanzadas en dirección opuesta en un periodo de dos horas, y la velocidad final quedará determinada por la media de las máximas alcanzada en ambas salidas.
El registro anterior estaba en manos de Ryuji Tsuruta sobre una Mobitec EV-02A con 329 km/h, cifra que Max Biaggi elevó hasta los 366,94 km/h con la Voxan semi-streamliner (con carenado completo) para firmar el primero de los 11 récords que el piloto italiano conquistó a lo largo del fin de semana. Otro de los hitos alcanzados por Max que destaca Voxan en su nota de prensa son los 349,38 km/h que el romano alcanzó en la milla lanzada empleando una versión sin carenado de la Wattman.
Los otros nueve récords firmados por Biaggi y Voxan en Francia, todos dentro de la categoría de moto eléctrica, son los siguientes:
– ¼ milla, salida lanzada, partially streamlined*: 394.45 km/h (245.10 mph) – sin récord previo
– ¼ milla, salida lanzada, non-streamlined**: 357.19 km/h (221.95 mph) – sin récord previo
– 1 km, salida lanzada, partially streamlined: 386.35 km/h (240.07 mph – récord previo: 329.31 km/h (204.62 mph)
– ¼ milla, salida en parado, non-streamlined: 126.20 km/h (78.42 mph) – sin récord previo
– ¼ milla, salida en parado, partially streamlined: 127.30 km/h (79.10 mph) – récord previo: 87.16 km/h (54.16 mph)
– 1 km, salida en parado, non-streamlined: 185.56 km/h (115.30 mph) – sin récord previo
– 1 km, salida en parado, partially streamlined: 191.84 km/h (119.20 mph) – récord previo: 122.48 km/h (76.11 mph)
– 1 milla, salida en parado, non-streamlined: 222.82 km/h (138.45 mph) – sin récord previo
– 1 milla, salida en parado, partially streamlined: 225.01 km/h (139.81 mph) – sin récord previo
(*) con carenado aerodinámico
(**) sin carenado aerodinámico
Fuera de los récords de la FIM, Voxan también ha querido destacar otra de las marcas alcanzadas por Max Biaggi intentando llevar al límite su Wattman en los 3.500 metros de pista en Francia. El italiano alcanzó los 408 km/h según registró el GPS de la moto, una cifra que ha animado a Voxan a buscar en el futuro un nuevo récord absoluto FIM de 'top speed' para una moto eléctrica partially streamlined, es decir, con un carenado aerodinámico pero sin entrar en la categoría 'Streamliner' donde las motocicletas se asemejan más a cohetes con dos ruedas.
Tras un fin de semana lleno de emociones, Max Biaggi valoraba con estas palabras lo conseguido en Francia durante el pasado fin de semana: "Como sabéis estos días, con la moto eléctrica de Voxan, he atacado algunos récords de velocidad y quería compartir con vosotros algunas reflexiones. Las sensaciones que he vivido fueron un poco diferentes, de las que me acompañaron la mayor parte de mi vida. La ausencia de los clásicos ruidos, la presencia de un motor eléctrico, de una entrega completamente diferente a un motor térmico y la falta de competencia con otros pilotos, han sido las diferencias más fácilmente percibibles. Pero la verdadera novedad fue la alta velocidad que me acerqué".
"Nunca antes había tocado los 400 km/h, y créanme... alrededor de estas velocidades cambia completamente la perspectiva del espacio que nos rodea. Se hacen determinantes los efectos aerodinámicos, el aire es un muro prácticamente impenetrable y empiezas a pelear con fuerzas hasta ese momento poco conocidas. Quedarme aferrado a la moto, mientras intentaba alcanzar velocidades inimaginables para mí, fue un reto nuevo para mí".
Leer también: Presentación Yamaha MT-07 2021: Datos oficiales y fotos
"Hay que decir que aunque el desafío fue completamente diferente, las ganas de superar un objetivo determinado, han alimentado una vez más mi profunda pasión por las motos. El enfoque también fue muy parecido al que me permitió competir durante tantos años. De hecho, fue determinante la atención al detalle más pequeño y cada vez que me puse el casco, intenté mejorar mi actuación. Todo fue preparado para ver ese número mágico en el panel: 4.. km/h! Al final, cuando alcanzas el objetivo tienes una gran satisfacción, ¡pero nunca dejas de pensar en lo que puede haber después!", concluye el piloto de 49 años.