![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
La nueva normativa que regula la anulación de vueltas bajo bandera amarilla que Dirección de Carrera introdujo a principios de temporada no termina de convencer a los pilotos. Desde Jerez, Dirección de Carrera anula cualquier parcial en el que un piloto mejore su tiempo bajo una bandera amarilla simple -antes tenía que ser doble- durante los entrenamientos libres, lo que ha llevado a muchos pilotos a perder sus mejores registros en sesiones de clasifición.
Desde el inicio de la temporada en Dirección de carrera han cambiado las cosas. El accidente de Jack Miller y Alex Rins en la misma curva durante el Gran Premio de España hizo que se replanteasen las cosas. Con esta nueva normativa se confirma que hay pequeñas lagunas que tse ienen que subsanar si realmente quieren garantizar la seguridad de los pilotos y permitir una competición limpia.
En el Gran Premio de Teruel quedó demostrado una vez más que esta normativa tiene algunos puntos débiles. Varios pilotos fueron sancionados con la retirada de su mejor tiempo de vuelta en clasificación durante la Q2: uno de ellos fue Álex Márquez, que asegura en unas declaraciones recogidas en Crash.net que “los pilotos de MotoGP tienen una buena relación con Dirección de carrera”.
En el caso del piloto del Repsol Honda Team le comentaron que se trataba de “un malentendido por parte de los marshalls y de Dirección de carrera”. En el momento de la bandera amarilla, el de Cervera se encontraba rodando detrás de Iker Lecuona, algo que quizás le impedía ver el punto de control.
Finalmente todo quedó en un error de comunicación entre ambas partes. Así lo asegura el menor de los hermanos Márquez, que ha destacado que le devolvieron la vuelta al comprobar que el trazado estaba limpio: “Pusieron la bandera amarilla, pero cuando los oficiales de pista la retiraron, se comunicaron mal con el control de carrera para decir, ‘No hay bandera amarilla desde este punto’. Por esta razón revisaron los videos más tarde y no había bandera amarilla desplegada. La regla es así. Cuando los marshalls ya no están en riesgo, quitan la bandera amarilla muy pronto, así que me devolvieron la vuelta porque allí no había bandera amarilla”.
En KTM están contrariados. En el caso de Pol Espargaró el #44 ha comentado que es cierto que la normativa es positiva para la competición, pero que existen serios problemas por parte de Dirección de Carrera a la hora de aplicarla: “No sabemos cómo funciona esta Dirección de Carrera. Le quitan vueltas a alguien y se las devuelven, es un desastre. Cuando terminé la sesión estaba en el noveno puesto, luego al séptimo. Después tuve los papeles oficiales y regresé al noveno. La regla es buena, es la forma en que la que se aplica. Están quitando vueltas en la clasificación cuando arriesgas tanto, es muy doloroso cuando te la quitan”.
Uno de los pilotos más críticos ha sido Jack Miller. El australiano, como viene siendo habitual, no tiene pelos en la lengua y asegura que no tiene sentido esta normativa: “Simplemente muestra que el sistema es defectuoso. Eso es lo que le dije a Dirección de Carrera anoche. Su sistema no funciona. Simple y llanamente. Pensé que era una regla estúpida cuando fue inventada y sigo pensando eso ahora”.
El piloto de Pramac Racing ha comentado que deberían reconsiderar la aplicación de la normativa y valorar realmente lo que es peligroso: "Al final del día, estamos compitiendo con motos. Es un deporte peligroso. Por supuesto debería haber una regla que indique que si te caes en el mismo punto donde alguien más acaba de caerse, como Marc en Silverstone (2013), entonces debería aplicarse la sanción, porque obviamente forzaste demasiado (bajo las banderas amarillas)".
Leer también: Los equipos del Mundial de Fórmula 1... ¡adaptados a motos!
Por último, el 'aussie' ha querido mandar un mensaje a todos los pilotos de MotoGP y a Dirección de carrera, recordándoles que son un ejemplo para las categorías pequeñas y que no deberían cometer los mismos errores: “Otro aspecto son los pilotos en vuelta. En la clasificación de Moto3 hacen cumplir esta regla de que no se pueden hacer vueltas lentas. Sin embargo, en MotoGP los pilotos pueden salir y estar 30 segundos fuera del tiempo esperando una rueda. No entiendo esto. Se supone que debemos ser un ejemplo para los chicos más jóvenes. No lo somos. Creo que dirección de carrera debe examinarse bien y tratar de hacer cumplir las reglas en todas partes y no solo concentrarse en una categoría”, concluía Miller.