![]() @todocircuitoweb |
Triumph amplía su gama naked con un nuevo modelo de acceso que llegará al mercado europeo durante el primer trimestre de 2021. Se trata de la nueva Trident 660, una naked de media cilindrada que estrena un motor tricilíndrico de 660 cc diseñado desde cero en Hinckley y que promete una relación entre prestaciones y precio que será muy difícil de igualar por sus rivales dentro de este segmento.
El nuevo motor tricilíndrico de 660 cc ha sido específicamente desarrollado para la Trident con la incorporación de 67 componentes nuevos. Está diseñado para ofrecer el máximo rendimiento en todo tipo de condiciones habituales en el día a día, gracias a su carácter perfectamente equilibrado.
El corazón de la Trident es rinde 81 cv de potencia a 10.250 rpm., y lo que es más sorprendente: más del 90% del par motor máximo disponible en la mayor parte del rango de revoluciones, alcanzando un máximo de 64 Nm a 6.250 rpm.
Obviamente, Triumph ofrecerá un kit de limitación A2 disponible como accesorio que se compone de un puño APS y un mapa de motor específico que dan lugar a una configuración del motor compatible con el carnet A2, ya que limita la potencia máxima a 47,8 CV a 8.750 rpm y 51 Nm a 5.250 rpm. Una vez que el propietario obtiene su carnet A, cualquier concesionario oficial puede volver a configurar la motocicleta a su potencia máxima.
La nueva Trident 660 requiere un intervalo de servicio cada 16.000 km o un año, entre un 25% y un 65% más extenso que las principales competidoras en la categoría naked de media cilindrada. En un plazo de tres años, la Trident requiere el menor tiempo de mano de obra en el taller de su categoría, con un total de 8,3 horas en comparación con un rango de entre 11 y 15,8 horas totales que requieren sus competidoras más cercanas. Dicho de otro modo, los requisitos de servicio de la Trident son un 25 % más rentables.
Tal y como demuestra su nuevo sistema de escape inferior, la Trident 660 también ha sido diseñada para destacar por su sonido. Su silenciador lateral emite un bramido de motor profundo y nítido que realza el carácter inconfundible de los tricilíndricos de Triumph.
Cuenta además con una caja de cambios de seis velocidades con una relación de marchas y un desarrollo optimizados para realzar sus capacidades dinámicas. Estas cualidades se ven reforzadas por el embrague asistido anti-rebote y la asistencia de una nueva maneta optimizada para ofrecer un accionamiento suave orientado a reducir la fatiga del motorista y que resulta ideal para la conducción urbana. Para lograr cambios de marcha aún más suaves y deportivos, el catálogo de accesorios incluye el Triumph Shif tAssist, un cambio rápido asistido que permite subir y bajar de marcha sin accionar el embrague y que se ofrece como opción.
Un chasis de acero tubular completamente nuevo y una ergonomía diseñada para adaptarse tanto a los motoristas experimentados como a los noveles son otros dos puntos destacados de la Trident 660, una naked que detiene la aguja de la balanza en los 189 kilos de peso con todos los líquidos. Las ligeras llantas de aluminio de 17" calzadas con neumáticos Michelin Road 5 de serie y el manillar, también de aluminio, su asiento estrecho y una altura de 805 mm al suelo son otras de las señas de identidad de este naked británica.
Las suspensiones son obra de Showa. Delante encontramos una horquilla invertida con un recorrido de rueda de 120 mm., mientras que en la parte trasera, la Trident cuenta con un amortiguador trasero Showa ajustable en precarga para ofrecer un recorrido de rueda de 133,5 mm. La configuración de serie de las suspensiones de la Trident está orientada a la conducción con pasajero. Además, también está disponible como accesorio un sistema de control de la presión de los neumáticos (TPMS).
Para completar la configuración de la Trident, Triumph ha optado por un sistema de frenos Nissin formado por un doble disco delantero de 310 mm con pinzas de anclaje convencional de dos pistones, y una pinza trasera Nissin monopistón en el disco trasero. Lógicamente, la moto equipa ABS de serie.
A nivel tecnológico, la Trident 660 monta un panel de instrumentos completamente nuevo que proporciona al motorista toda la información necesaria con un estilo compacto, limpio y ordenado gracias a la pantalla TFT a color integrada con una pantalla LCD en blanco sobre negro de alta visibilidad. El panel de instrumentos puede vincularse con el módulo accesorio de conectividad “My Triumph” para visualizar en pantalla la navegación por símbolos y controlar cómodamente por Bluetooth la GoPro, el teléfono y la música desde el joystick del manillar.
La nueva Trident incorpora dos modos de conducción, control de tracción ajustable y acelerador electrónico. Los modos de conducción "Road" y "Rain" mejoran la confianza, el control y la seguridad del motorista al ajustar electrónicamente el mapa de inyección y la configuración del control de tracción. El ajuste del mapa de inyección es posible gracias a la tecnología “ride-by-wire” que proporciona una respuesta nítida y precisa del acelerador electrónico, mientras que la potencia del motor tricilíndrico de 660 cc se gestiona mediante el control de tracción desconectable integrado en ambos modos de conducción, aunque también se puede desactivar directamente a través del panel de instrumentos.
En el apartado de la iluminación destaca el uso de tecnología “full-LED” en todo el alumbrado. La Trident 660 cuenta con un faro delantero de LED de 7” diseñado exclusivamente para este modelo y decorado con el escudo de Triumph. El faro trasero también se beneficia de la LED y la decoración con el escudo de Triumph, además de lucir un diseño elegantemente integrado con la zaga de la moto que se complementa con los intermitentes LED auto-cancelables.
Para reforzar aún más el estilo de la Trident, en el catálogo de accesorios se incluyen unos llamativos intermitentes dinámicos de LED. Los motoristas podrán elegir entre diversos accesorios eléctricos, tales como los puños calefactables con el cableado interno,la alarma, el sistema localizador o la toma de corriente USB que se instala bajo el asiento.
El atractivo look dela nueva Triumph Trident 660 se materializa en una serie de detalles de diseño tales como el depósito de combustible de 14 litros con un nuevo diseño más contemporáneo y las características formas esculpidas de Triumph en las rodillas.
Las ligeras llantas de aluminio fundido de cinco brazos aumentan el estilo agresivo del conjunto gracias a su diseño deportivo y su acabado en negro, mientras que el nuevo y elegante basculante de la Trident y las líneas limpias y ligeras de la zaga amplifican el característico estilo de la Trident, cuyo remate es el minimalista portamatrículas suspendido con los intermitentes traseros integrados.
La nueva Trident tendrá un PVP en España ya confirmado de 7.995 €, con un sobrecargo de 100 € para las versiones con el escudo de Triumph grande en el depósito. Estará disponible en cuatro esquemas de color:
SILVER ICE & DIABLO RED: Probablemente es el esquema de color más sofisticado, ya que combina la carrocería Silver Ice y Diablo Red con un llamativo logotipo de Triumph en el depósito
MATT JET BLACK & MATT SILVER ICE: La opción más oscura de todos los esquemas de color, con un llamativo logotipo de Triumph en el depósito
CRYSTAL WHITE: Carrocería en color blanco decorada con líneas y gráficos en color Diablo Red y Jet Black
SAPPHIRE BLACK: Carrocería en color negro decorada con líneas y gráficos en color Diablo Red y Aluminium Silver
Leer también: Así detecta MotoGP a los pilotos que pisan lo verde