NOTICIAS

El Mundial de Supersport prepara una revolución: Aprilia RS 660, Street Triple 765, Panigale V2...

Publicado el 07/10/2020 en Mundial de SBK

aprilia rrs 660

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Renovarse o morir, esa es la máxima que va a seguir el Mundial de Supersport 600 durante los próximos años con el objetivo de crear una parrilla con mayor variedad de fabricantes y modelos que se adapte a la situación real de un mercado en el que las motos deportivas de cuatro cilindros y 600 cc prácticamente han desaparecido de los concesionarios.

El esfuerzo que Yamaha realizó hace ahora tres años para dar vida a una nueva generación de su YZF-R6 ha permitido a la fábrica de Iwata dominar de forma rotunda el campeonato, logrando los cuatro últimos títulos de fabricantes y pilotos de manera consecutiva, el más reciente con Andrea Locatelli arrasando en su año de debut.

La superioridad de la YZF-R6 respecto a sus rivales ha motivado que, a día de hoy, haya 18 pilotos corriendo en Supersport con la máquina de Iwata frente a los cuatro pilotos que lo hacen con Kawasaki. La presencia de Honda y MV Agusta es prácticamente testimonial con sólo dos motos por fábrica en parrilla.

Para evitar que el Mundial de Supersport 600 se acabe convirtiendo en una copa monomarca Yamaha, la FIM y Dorna quieren modificar su reglamento técnico en profundidad para abrir esta parrilla a otros modelos y marcas que, con la normativa actual, no tienen acceso a la parrilla de Supersport 600.

Según adelanta Speedweek.com, el director técnico de la FIM, Scott Smart, lleva meses trabajando en un nuevo reglamento similar al que ya existe en Supersport 300, donde conviven máquinas de cilindradas muy diversas y en la que se ha conseguido un notable equilibrio a través de la limitación del régimen de giro de los motores de forma electrónica combinado con un peso mínimo específico para cada máquina.

El punto de partida de la FIM lo marcan las prestaciones que ya ofrecen a día de hoy las motos de 600 cc y cuatro cilindros, que rondan los 140 cv de potencia con la preparación de motor que permite el reglamento. Yamaha seguiría con su YZF-R6, Kawasaki también apostaría por su ZX-6R actual -se renovó hace menos de dos años-, y Honda le daría a los equipos interesados la nueva CBR 600 RR presentada hace un par de meses, un modelo que posiblemente no saldrá de Japón y que ya ofrece, entre otras novedades, un acelerador electrónico que permite dar entrada a varias ayudas al pilotaje.

ducati panigale v2

En el caso de MV Agusta, la fábrica italiana aprovecharía este cambio de reglamento para dejar atrás su F3 675 -modelo que posiblemente desaparezca el próximo año- para apostar por la F3 800 de mayor cilindrada y potencia (148 cv de serie).

Triumph también vería con buenos ojos esta apertura del reglamento de SSP600 y lo aprovecharía para introducir en competición su Street Triple 765 RS, lógicamente adaptada a pista con carenado y semimanillares. Ducati apostaría por su Panigale V2 (155 cv) y Aprilia entraría en SSP600 con su nueva RS 660 de dos cilindros en paralelo y 100 cv de potencia.

Obviamente, viendo la disparidad de configuraciones, cilindradas y potencias de todas estas máquinas, la FIM debe ajustar muy bien los reglamentos técnicos del nuevo Mundial de Supersport 600 si quieren conseguir la máxima igualdad en términos de rendimiento, un trabajo que será titánico viendo que hay modelos como la Panigale V2 o la F3 800 que, con su motor de serie, ya superan en prestaciones a las Supersport de la actual parrilla.

Leer también: Yamaha le da a Lorenzo una M1 del año pasado para el test de Portimao

Aprilia, Ducati, Honda, Kawasaki, MV Agusta, Triumph y Yamaha ya han recibido un correo electrónico por parte del director técnico del campeonato donde se incluye su propuesta en relación a las nuevas regulaciones de cara a la temporada 2021, incluyendo la entrada de más cilindradas y configuraciones de cilindros. Si hay unanimidad dentro de la MSMA y todos están de acuerdo, entonces el Mundial de Supersport 600 sufriría una profunda e interesante renovación el próximo año con más fábricas en parrilla.

Tags: mundial de supersport, supersport, aprilia rs 660, street triple 765.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.