NOTICIAS

Honda trabaja en un piloto automático para motos similar al de Tesla

Publicado el 27/10/2020 en Actualidad del sector

honda goldwing

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Hace ahora tres años, Honda dejó maravillado al mundo con su tecnología Riding Assist, un sistema que es capaz de mantener el equilibrio de una motocicleta en parado desplazando hacia delante la horquilla para aumentar el diámetro entre ejes y jugar con la dirección para evitar una caída en parado o a muy baja velocidad.

Ahora, la marca del ala dorada se ha marcado otro ambicioso objetivo que va más allá del Riding Assist: desarrollar un piloto automático para motocicletas que sea capaz de hacer girar la moto, frenar y acelerar de forma autónoma sin intervención del piloto, una tecnología similar a la que Tesla emplea en su Autopilot para coches, pero adaptada al exigente pilotaje de una motocicleta. 

El portal británico Bennetts ha filtrado unas patentes presentadas por Honda en Alemania que dejan ver de forma clara las intenciones de la marca japonesa. Si bien es cierto que Bosch ya ha desarrollado un sistema de radar frontal y trasero que permite la introducción de un control de crucero adaptativo capaz de mantener la velocidad con el vehículo que nos precede -la nueva BMW R 1250 RT lo incluye como opción, al igual que la futura Ducati Multistrada V4-, Honda quiere ir más allá de esta tecnología y darle a una ECU la capacidad de hacer girar la moto y de funcionar en modo piloto automático.

Para ello, Honda ha patentado un servomotor que se instala justo en la pipa de dirección -dentro de la parte delantera del chasis- responsable de accionar una cadena que, a su vez, tiene la capacidad de hacer girar la dirección hacia la izquierda o hacia la derecha para cambiar el rumbo de la motocicleta.

honda piloto

Un amplio abanico de cámaras y de sensores ubicados en la parte frontal, trasera y en los laterales se encargan de ir 'leyendo' todo lo que sucede a nuestro alrededor para evaluar nuestro entorno y realizar las maniobras de forma segura, un sistema que también se apoya en un posicionamiento por GPS. 

La instalación de un servomotor en la dirección permitiría, por ejemplo, hacer cambios de carril de forma automática mientras la motocicleta tiene activado el control de crucero adaptativo, o corregir nuestra trayectoria en el caso de sufrir un golpe de viento o cualquier otro imprevisto que saque a nuestra motocicleta de lo que la centralita considere una trazada segura de acuerdo a toda la información que van recogiendo sus sensores y cámaras en tiempo real.

piloto automatico

Leer también: Presentación Yamaha MT-09 2021: Datos, fotos oficiales y ficha técnica

Sin embargo, más allá de esta asistencia puntual, el verdadero fin que persigue Honda con este sistema es el de crear motos 100% autónomas capaces de seguir rutas preestablecidas sin intervención por parte del piloto. En cualquier caso, en la patente también aparecen dos cámaras instaladas en la moto, una en el panel de instrumentación y otra en el colín (ambas con el código 39) que se encargan de vigilar la capacidad de atención del piloto para que no retire la mirada de la carretera a pesar de tener el piloto automático activado.

Y ahora la pregunta que todos nos hacemos... ¿cuándo se hará realidad esta tecnología? Como siempre decimos, el presentar una patente no es una garantía de un desarrollo futuro, pero es evidente que en Japón están poniendo mucho interés en las capacidades autónomas que pueden ofrecer las motocicletas, y quizás de aquí a dos, tres o cinco años, Honda nos sorprenda con esta tecnología en alguno de sus modelos de referencia.

Tags: honda, tesla, piloto automatico, autopilot.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.