NOTICIAS

Ciabatti (Ducati): "La ausencia de Marc Márquez ayuda a Honda a desarrollar su proyecto"

Publicado el 27/10/2020 en Mundial de Motociclismo

marc marquez

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Que Ducati está sumida en una grave crisis de resultados en MotoGP no es un secreto. La marca de Borgo Panigale naufragó de forma estrepitosa en las dos rondas consecutivas celebras en el Circuito de Motorand Aragón, dos carreras en las que Johann Zarco cosechó el mejor resultado para la factoría italiana con un quinto puesto en el Gran Premio de Teruel, una cita en la que Danilo Petrucci terminó 10º, Andrea Dovizioso 12º y Tito Rabat 14º, mientras que las dos Desmosedici del PRAMAC Racing tuvieron que abandonar por caída (Jack Miller) y problema mecánico (Pecco Bagnaia).

Todos los pilotos ducatistas se quejaron de lo mismo a lo largo de estos dos últimos fines de semana: una acuciante falta de agarre en ambos ejes que desemboca en una falta de confianza constante y en un 'spinning' del neumático trasero (deslizamiento) que produce un desgaste prematuro en la goma. 

En Ducati parecen tener claro que los neumáticos desarrollados por Michelin para este 2020 son el origen de todas sus pesadillas, y quizás lo más preocupante sea que, a falta de tres carreras para acabar el año, en Borgo Panigale todavía no han dado con la solución a sus problemas.

Paolo Ciabatti, director deportivo de Ducati Corse, ha analizado la situación actual de su marca en una entrevista ofrecida a GPone.com en la que el directivo italiano explica que, en este momento, "todos nuestros pilotos se quejan de falta de grip tanto delante como detrás, y eso no les da confianza en curva. Al arriesgar tanto consiguen a veces hacer una buena vuelta como hizo Zarco [en la Q2 del GP de Teruel], pero luego en la siguiente ya nada. Todos tienen el mismo problema, incluso Bagnaia. Es por los neumáticos y el asfalto".

En Ducati están convencidos de que Michelin está condicionando por completo los resultados de esta caótica temporada: "Estamos en un campeonato en el que Quartararo, en la carrera anterior, arrancó desde la pole y luego acabó fuera de los puntos. El factor neumático está influyendo en este mundial".

A la pregunta de por qué Johann Zarco no tuvo tantos problemas el domingo pasado con la Desmosedici 2019, Ciabatti explica que el francés lleva una moto muy avanzada a nivel de desarrollo que tiene poco que envidiar a las máquinas oficiales: "Johann lleva la moto de 2019, pero con mejoras importantes, por ejemplo el sistema holeshot. Se lo merecía por sus resultados, lo ha llevado desde hace dos carreras. Pero no tengo una interpretación clara de los problemas. Al no tener confianza delante, para nuestros chicos es difícil ir más rápido. La diferencia no es enorme, pero el problema es que arrancan desde muy atrás. Si empiezas delante puedes quedarte en el grupo, pero haciéndolo desde atrás te toca remontar".

Cuestionado por el motivo que llevo a Michelin a introducir un cambio tan grande en el neumático trasero teniendo en cuenta que las gomas de 2019 ya ofrecían un buen rendimiento, Ciabatti cree que esa pregunta sólo la puede responder la propia marca francesa: "Esta pregunta se la tendrás que hacer a Piero Taramasso [Director General de Michelin Competición Moto]. Seguro que han desarrollado un neumático trasero que sobre el papel tiene más grip que el anterior, pero su construcción es diferente, la carcasa, y nosotros sufrimos para adaptar la moto a los pilotos, y estos deben cambiar su estilo de pilotaje. ¿Qué por qué ha sacado Michelin nuevos neumáticos? Definitivamente para mejorar su rendimiento".

Por último, en relación al paso adelante que Honda ha demostrado en estas últimas carreras, Ciabatti tiene claro que  los japoneses han dado con la tecla a nivel de setting para conseguir que funcionen los nuevos Michelin, algo que no consiguieron en la primera mitad de la temporada: "¿Si Honda ha mejorado la moto? Definitivamente sí, los neumáticos funcionan mejor para ellos. Nosotros hicimos cambios en el setup, pero no fueron suficientes".

Leer también: Forcada: "Es importante que a Rossi y Morbidelli no les entre la tentación de ayudarse"

"Si miras quién pasa a la Q2 no puedes negar que las cartas no se han reorganizado, y esta situación no se debe únicamente a que no esté Márquez. Al contrario, su ausencia ayudó a Honda a desarrollar su proyecto, porque mientras Marc estuviera ahí aportando su parte en HRC, no estaban tan preocupados. Al final, de hecho, era un único piloto el que llevaba esa moto y los demás... peor para ellos. Ahora,  al darse cuenta de esta situación, han hecho que la RC213V sea más manejable para todos, incluso para los que no son Marc Márquez", concluye del director deportivo de Ducati Corse.

Tags: paolo ciabatti, ducati, honda, marc marquez, motogp.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.