![]() @todocircuitoweb |
Sólo unos meses después de que BMW lanzara a nivel mundial su esperada cruiser R 18, la marca alemana ha vuelto a sorprendernos esta tarde con una versión de esta 'Big Boxer' de 1.802 cc más enfocada a largas rutas por carretera: la nueva R 18 Classic, una moto de turismo que recuerda los inicios de los grandes modelos de touring cruiser. Mientras que la R 18 tiene un estilo muy purista, la R 18 Classic cuenta con un gran parabrisas, asiento para el pasajero, alforjas, faros adicionales de LED y una rueda delantera de 16 pulgadas
La pieza central de la nueva BMW R 18 Classic es un motor bóxer de dos cilindros completamente nuevo, el "Big Bóxer", un propulsor que mantiene su esencia bóxer tradicional con refrigeración por aire tal y como BMW Motorrad lleva haciendo desde 1923.
El motor bóxer de dos cilindros más grande jamás utilizado en la producción en serie de motocicletas tiene una cilindrada de 1802 cc y una potencia máxima es de 67 kW (91 CV) a 4 750 rpm. De 2.000 a 4.000 rpm, se dispone en todo momento de más de 150 Nm de par motor, lo que nos da una ideal tremendo empuje que ofrece esta R 18 Classic con un simple golpe de gas. Su consumo homologado WMTC es de 5,6 litros a los 100 kilómetros, ofreciendo una autonomía superior a los 250 kilómetros con su depósito de 16 litros.
El chasis de la R 18 Classic no varía respecto al de la R 18 estándar, es decir, estamos un minimalista marco de tubo de acero de doble lazo en el que destacan las uniones soldadas entre los tubos de acero y las piezas fundidas o forjadas. Al igual que la legendaria BMW R 5, el brazo oscilante trasero rodea la transmisión del eje trasero con estilo auténtico con piezas de conexión atornilladas.
La R18 Classic prescinde de las suspensiones electrónicas que BMW suele ofrecer como opción en sus modelos touring. En su lugar, una horquilla telescópica y un puntal de suspensión central montado directamente con amortiguación dependiente del recorrido y precarga de muelle ajustable aseguran un mejor control de las ruedas y un atractivo confort de suspensión.
Como en la legendaria BMW R 5, los tubos de la horquilla telescópica están encajados en los manguitos de la horquilla. El diámetro del tubo de la horquilla es de 49 mm, mientras que el recorrido de la suspensión es de 120 mm en la parte delantera y 90 mm en la trasera.
Las nuevas BMW R 18 Classic frenan mediante un freno de doble disco en la parte delantera y un freno monodisco en la parte trasera junto con pinzas de cuatro pistones. Mientras tanto, las ruedas de radios aseguran una apariencia sumamente elegante.
La nueva R 18 Classic ofrecen los tres modos de conducción estándar "Rain", "Roll" y "Rock" que ya incluye la R 18. El equipamiento de serie incluye también el ASC (Control Automático de Estabilidad, desactivable), que garantiza un alto nivel de seguridad en la conducción. Además, la R 18 Classic está equipada de serie con el control del par de arrastre motor (MSR). De modo opcional el cliente puede añadir la asistencia a la marcha atrás -recomendable con sus 365 kilos de peso en orden de marcha- y la función Hill Start Control que facilita los arranques en subida.
En resumen, las diferencias que ofrece esta variante Classic respecto a la R18 estándar son:
- Parabrisas no regulable (desmontable).
- Alforjas con capacidad de 15,5 litros (desmontables).
- Sillín del pasajero (desmontable).
- Faros delanteros LED auxilares.
- Rueda delantera de 16 pulgadas.
- Control de crucero electrónico de serie.
Leer también: La futura Honda Rebel 1100 usará el motor de la Africa Twin
Por último, en lo que respecta a su precio, BMW todavía no ha revelado su PVP en España, que lógicamente será ligeramente superior a los 24.590 euros que cuesta la R 18 estándar.