![]() @todocircuitoweb |
La parrilla del Mundial de Superbikes crecerá en 2021 con la entrada de un nuevo equipos satélite con maquinaria BMW y apoyo directo de fábrica. Shaun Muir, director del equipo BMW Motorrad WSBK, ha confirmado en una entrevista reciente ofrecida al portal WorldSBK.com estar en conversaciones muy avanzadas con varios equipos para disponer de una estructura satélite con maquinaria M 1000 RR y uno o dos pilotos punteros capaces de lograr buenos resultados.
Según palabras del propio Muir, el acuerdo con su futuro equipo satélite es algo que se confirmará "en algún momento dado" una vez hayan finalizado sus conversaciones con las tres estructuras interesadas. "Lo más importante para nosotros es firmar con un equipo de calidad que también pueda atraer al piloto adecuado. Creo que en las próximas semanas las cosas se decidirán muy rápidamente", admite el patrón del equipo oficial BMW.
Desde BMW dejan caer que esta nueva estructura satélite podría estar formada por uno dos pilotos que, según Shaun Muir, "podrían poner la moto, la nueva M1000 RR, en lo más alto, incluso estando en un equipo satélite. Solo queremos estar seguros de poder proporcionar a este equipo un paquete que coincida con lo que ya hemos mostrado, porque no vemos el beneficio de tener una moto en la parrilla que esté lejos de lo que ya tenemos. La idea general es que este equipo se convierta en un equipo asociado al de fábrica. La idea es tener dos pilotos propios y uno o incluso otros dos pilotos de otro equipo peleando delante".
Si hay un equipo que a día de hoy tiene todas las papeletas para asociarse con BMW en el WSBK, ese es el Bonovo Action by MGM Racing, la estructura que este año ha ganado el IDM Superbike con Jonas Folger pilotando una Yamaha R1. De acuerdo a Speedweek.com, su propietario, Michael Galinski, mantuvo una reunión clave con el director de BMW Motorsport, Marc Bongers, durante la pasada cita de Estoril, y si nada se tuerce el acuerdo se anunciará durante el mes de noviembre.
La idea inicial de Galinski pasaba por saltar al WSBK de la mano de Yamaha, aprovechando así todo el feedback adquirido con la R1 este año. Sin embargo, la fábrica de Iwata no le puede garantizar soporte oficial al tener contrato ya con el GRT Yamaha y Ten Kate Racing, de modo que el MGM Racing cambiará de maquinaria en 2021 y apostará por BMW en el WSBK, completando así un equipo 100% alemán con Jonas Folger y un segundo piloto que, quizás, podría ser Chaz Davies.
Folger, que este ha participado como wildcard en las rondas de Catalunya y Estoril WSBK, ha asegurado que su esperanza es la de "anunciarlo lo antes posible para quedarnos tranquilos y relajarnos, así no estaremos estresados durante todo el invierno pensando en cómo seguirán las cosas. BMW es una buena opción, vamos en esa dirección. Yamaha ya tiene a sus pilotos, y BMW ha mostrado interés. Puede ser algo grandes si funciona correctamente".
Leer también: Presentación Honda CBR 250 RR 2021: ahora más potente
El piloto 27 años no oculta "haber pasado muchos años con Yamaha", incluyendo su paso por el Mundial de MotoGP, pero aclara que a día de hoy ya no recibe sueldo alguno de la fábrica de Iwata, de modo que es libre de pilotar para la marca que quiera: "Este año he corrido con Yamaha para Galinski, no para Yamaha. Quiero aclarar eso, la moto es suya y del patrocinador. Siempre me he sentido cómodo con Yamaha, incluso cuando las circunstancias no estaban a mi favor. Por desgracias, en este deporte, ciertas cosas están reguladas de forma política. Por eso no tengo miedo de decir que vamos a correr con BMW, así tendremos un soplo de aire fresco. Lo espero con ganas", concluye Folger.