![]() @todocircuitoweb |
Honda sólo dispone a día de hoy de un único modelo de corte custom para el mercado europeo, la Rebel 500, una motocicleta propulsada por el mismo motor que emplea la CBR500R que ofrece una posición de pilotaje cómoda y de baja altura acompañada de una imagen gamberra y poco vista dentro de este segmento de custom de media cilindrada, pensada además para el carnert A2.
Si bien es cierto que en EEUU la marca del ala dorada todavía ofrece modelos custom de mayor cilindrada ya desaparecidos en Europa como la Shadow 750 o la Fury 1300, su oferta en nuestro mercado se limita única y exclusivamente a la Rebel 500, de ahí que la marca del ala dorada ya esté trabajando en un modelo de mayor cilindrada y prestaciones aprovechando uno de sus motores más recientes.
Gracias a las patentes que ha filtrado el portal Bennetts, estamos en disposición de afirmar que Honda está trabajando en una futura Rebel 1100 que empleará el mismo motor bicilíndrico en paralelo con el cigüeñal calado a 270º de la Africa Twin, un propulsor que ofrece 101 cv de potencia y cuyo carácter casaría bien con el estilo de una custom gracias a su par máximo de 105 Nm a sólo 6.250 rpm.
Los diseños espía a los que ha tenido acceso el portal británico muestran que la Rebel 1100 vendría equipada con el sistema de transmisión de doble embrague DCT de Honda ya utilizado en la Africa Twin. Sólo hay que ver la ausencia de la maneta de embrague para darse cuenta de que esta nueva Rebel ofrecerá cambio semiautomático a través de pulsadores en las piñas de mandos, quitándole al piloto el trabajo de tener que accionar el embrague para subir o bajar de marcha.
Los bocetos presentados por Honda en la oficina de patentes dejan ver una moto cruiser de aspecto tradicional, muy en línea con la Rebel 500 actual, aunque destacan ciertos elementos como las pinzas radiales delanteras y la presencia de un único radiador delantero en lugar del doble radiador que monta la Africa Twin.
En líneas generales, la moto se ve más ancha y grande que la Rebel 500, luciendo además un generoso escape por el lado derecho que ocultará en su interior uno de los múltiples catalizadores que deberá montar la Rebel 110 para pasar la homologación Euro5.
¿Cuándo la veremos en nuestros concesionarios? De momento, la única información disponible sobre la Rebel 1100 reside en estas patentes, de modo que será imposible verla para 2021 a menos que Honda haya sido capaz de llevar su desarrollo bajo el más absoluto de los secretos. Quizás, si la marca japonesa decide ir hacia delante con esta Rebel 1100, sea más lógico pensar en el año 2022 como posible fecha de presentación, uniéndose así a la Rebel 500 para ampliar la gama custom de Honda en Europa.
Leer también: La Langen 250 de dos tiempos, 114 kilos y 75 cv ya tiene precio