Foto: Motogp.com
![]() @todocircuitoweb |
Casi sin tiempo para descansar después de su último test privado en Cheste, Dani Pedrosa ha participado esta semana en las dos sesiones de entrenamientos oficiales que ha acogido el Circuito de Portimao con vistas al Gran Premio de Portugal que por primera vez se celebrará en esta pista el próximo 22 de noviembre.
El probador de KTM exprimió a fondo la jornada del jueves acumulando 64 vueltas que, sumadas a las 80 del miércoles, arrojan un total de 144 giros en dos días. El piloto de Castellar del Vallés cerró su toma de contacto con la pista lusa firmando un 1:41.627, quedándose a un segundo y medio de la mejor vuelta completada en el test por Aleix Espargaró durante el primer día.
Antes de marcharse de Portugal para regresar a Suiza, Dani Pedrosa valoró para los micrófonos de Motogp.com su estreno sobre la pista de Portimao: "Es un circuito bastante impresionante por las cuestas, no se queda quieto nunca, en cada curva vas hacia arriba o hacia abajo, no hay zonas llanas, y esto te conduce a muchas curvas ciegas".
El piloto español aprovechó la jornada del miércoles para intentar descubrir todos los secretos de la bautizada como 'Montaña Rusa' del sur de Europa: "El primer día nos centramos en coger sensaciones, ver dónde se podía tumbar y dónde no, ir cogiendo la velocidad. Nos llevó algunas vueltas más de lo habitual, pero es bastante impresionante, porque los cambios de elevación son constantes, además la pista es un poco pequeña para la MotoGP, porque las curvas son muy estrechas, excepto la última curva y la recta de meta".
A la pregunta de si la KTM se adaptará bien a esta pista durante el Gran Premio de Portugal, Dani cree que "ahora es difícil decirlo, primero porque no sabemos cómo será el clima aquí en noviembre, hoy hemos tenido unas condiciones muy buenas, pero en noviembre quizás hará más frío, no sabemos qué pasará con los neumáticos, hemos probado algunos compuestos para intentar aportar el mejor feedback posible, pero seguro que en carrera habrá algunos cambios, es difícil adivinar nada, y luego están las otras fábricas, habrá que ver cómo van. Es un circuito estrecho en el que necesitas un buen compromiso entre manejabilidad y estabilidad", finaliza Pedrosa.
Foto: Motogp.com
Leer también: Carnicería en Le Mans: 29 caídas en Moto2 y Moto3 en sólo una sesión
De momento, KTM no ha informado de futuros test por parte del piloto español antes de que finalice la temporada en noviembre. Hay que recordar que KTM ha perdido sus concesiones para la próxima temporada, de modo que Pedrosa y todo el equipo de pruebas de la marca austriaca sólo podrán escoger tres pistas en 2021 en las que llevar a cabo sus entrenamientos privados, limitados además por la asignación de neumáticos que Michelin ofrece a cada fábrica.