NOTICIAS

Valentino Rossi tendrá mejor moto que Morbidelli en 2021

Publicado el 01/10/2020 en Mundial de Motociclismo

rossi morbidelli

TCRedacción 
@todocircuitoweb

De las cuatro fábricas que a día de hoy tienen equipos satélite en MotoGP, sólo dos de ellas son capaces de garantizarles a sus respectivos equipos no oficiales la posibilidad de disponer de motos 'pata negra' que poco o nada tienen que envidiar a las de sus pilotos de oficiales.

Tanto KTM como Ducati han optado por seguir una política que hasta hace poco parecía impensable en la categoría reina: la de darle acceso a sus equipos satélite a todo el material que llega directo desde fábrica, una estrategia que, de momento, está demostrando ser tremenda efectiva si observamos los resultados que este año están cosechando el KTM Red Bull Tech 3 y el PRAMAC Racing, dos estructuras que ya han subido este año al podio, incluyendo la victoria de Miguel Oliveira en Austria.

Honda, por su parte, parece que seguirá con su política de darle a su equipo satélite, el LCR, una única moto oficial en 2021, que en este caso irá a parar a manos de Alex Márquez. Takaaki Nakagami, cuyo futuro con HRC se sellará en los próximos días, dijo la pasada semana que, salvo sorpresa, HRC volverá a entregarle la moto del año anterior, es decir, correrá en 2021 con la RC213V 2020 en su última versión de final de temporada.

En lo que respecta a Yamaha, los de Iwata han seguido un modelo prácticamente calcado al de Honda en 2020. A diferencia del año pasado, cuando las dos motos de Petronas eran un modelo de la temporada anterior -la Spec A de Franco Morbidelli y la Spec B de Fabio Quartararo-, en 2020 el piloto francés se ha ganado con creces el disponer de una moto oficial de este año, la misma que llevan Maverick Viñales y Valentino Rossi.

Si bien Petronas no estaba dispuesta a pagar más dinero por la moto de Fabio de cara a 2020, Yamaha optó por dejarle al equipo malasio la M1 oficial al mismo precio para, entre otras cosas, retener a Fabio Quartararo en sus filas y poder cerrar un contrato en el equipo de fábrica la próxima temporada.

¿Y qué ocurrirá en 2021 con la llegada de Valentino Rossi a Petronas y el gran año que Franco Morbidelli está completando? Según ha explicado Lin Jarvis a Speedweek.com, Yamaha volverá a repetir su estrategia de este año, dándole al piloto de Tavullia una moto 'pata negra' 2021 con todas las actualizaciones de los pilotos de fábrica al instante, como si estuviera dentro del box del Monster Energy Yamaha.

Morbidelli, sin embargo, no mejorará su estatus dentro del box de Petronas a pesar de la gran temporada que está realizando. El ganador del Gran Premio de San Marino volverá a tener otra vez una Yamaha Spec A, es decir, se quedará con dos de las motos con las que el equipo oficial disputará la última cita de Portimao, corriendo en 2021 con una M1 2020.

Esto no implica que el piloto italo-brasileño no vaya a recibir novedades en términos de suspensiones, electrónica y aerodinámica durante el próximo curso, aunque habrá ciertas piezas que no podrá montar por ser incompatibles entre la moto nueva y la antigua por el concepto del chasis.

Leer también: El "freno de scooter" en MotoGP explicado por Carlos Checa

De acuerdo a las explicaciones dadas por Jarvis, Yamaha no puede poner en pista cuatro YZR-M1 idénticas en 2021 "por razones logísticas", aunque insistió en que Morbidelli "no tiene una mala moto" después de comprobar lo que está haciendo este año con una M1 Spec A. "Se puede ver que es una máquina competitiva", señala el mandamás de Yamaha Racing MotoGP.

Tags: valentino rossi, motogp, franco morbidelli, yamaha.


DEJA UN COMENTARIO
daniescapa 02 de Octubre de 2020 a las 00:28

jajajajaajajajka, en plan como este año?

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.