![]() @todocircuitoweb |
El Gran Premio de San Marino fue la primera carrera mundialista que contó con público en sus tribunas desde que el mundial arrancó en Jerez el pasado mes de julio. Un total de 20.606 personas pasaron por el Circuito de Misano Marco Simoncelli entre el viernes y el domingo, logrando el día de la carrera el mejor dato de público con 9.970 asistentes, justo por debajo del límite de 10.000 personas que habían fijado los responsables del trazado italiano.
Otra carrera que también podría contar con presencia de público en sus tribunas es la de Francia. El promotor de la prueba está gestionando esta posibilidad junto al alcalde de Le Mans y las autoridades sanitarias francesas, y no será hasta finales del mes de septiembre cuando sabremos si la cita gala puede disputarse o no con público, y en caso de poder hacerlo, cuál será su límite y el tipo de protocolo a seguir.
En España, si bien las citas de Aragón (18 y 25 de octubre) y Catalunya (27 de septiembre) serán a puerta cerrada, hoy hemos sabido que el Circuit Ricardo Tormo tiene la intención de abrir sus gradas a un número limitado de público siempre y cuando el protocolo que están preparando reciba el visto bueno por parte de las autoridades sanitarias.
Valencia acogerá este año dos citas mundialista. La primera, bautizada como Gran Premio de Europa (08 de noviembre) será a puerta cerrada y sin público, siguiendo dentro del paddock el protocolo anti-COVID19 diseñado por Dorna. Sin embargo, para la cita del Gran premio de Valencia (15 de noviembre) el trazado dirigido por Gonzalo Gobert intentará dar acceso al público a una parte de las gradas.
Para ello, el Circuit está trabajando codo con codo junto a Dorna, el Ayuntamiento de Cheste, la Direcció General de l’Esport y la Real Federación Española de Motociclismo para redactar un protocolo que estará sujeto en todo momento a las recomendaciones dadas por el Ministerio de Sanidad.
"Los aficionados son la razón de ser del Circuit. Gracias a ellos se construyeron estas instalaciones en 1999 y a ellos nos debemos. Desde el Circuit Ricardo Tormo tenemos que hacer el máximo, de la mano de todas las instituciones involucradas en el evento y siempre bajo la supervisión de las autoridades sanitarias, para ofrecer a los aficionados la posibilidad de asistir al Gran Premio con todas las medidas de seguridad a su alcance", ha indicado Gonzalo Gobert, director general del Circuit.
Por su parte, el Circuit Ricardo Tormo también ha anunciado que abrirá un segundo plazo para la devolución del importe de las entradas, después del plazo inicial que se ofreció en los meses de marzo y abril debido al cambio de fechas del mundial a causa de la pandemia. En esta segunda ocasión, los aficionados que lo deseen podrán solicitar la devolución del dinero de sus entradas desde el próximo 1 de octubre y hasta el 31 de octubre.
Si las autoridades sanitarias finalmente lo permiten, el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana será el único de los siete campeonatos del mundo que se celebran este año en España que reciba a aficionados en sus gradas. Jerez albergó las dos carreras inaugurales del Campeonato del Mundo de Motociclismo sin público, igual que la única cita del Circuit de Barcelona-Catalunya a finales de mes y que las dos citas que Motorland llevará a cabo en octubre.
Leer también: Honda podría dar entrada a una nueva Africa Twin 250 en 2021
Por otro parte, el Circuito de Portimao -responsable de cerrar la temporada 2020 el 22 de noviembre- también ha puesto ya a la venta las entradas para el Gran Premio de Portugal.