![]() @todocircuitoweb |
Además del ya habitual baile de pilotos del que siempre somos testigos a mitad de temporada, durante este último fin de semana ha empezado a surgir un rumor en el paddock del Circuito de Misano Marco Simoncelli que tiene que ver con el futuro de una estructura española dentro de la categoría reina, el Esponsorama Racing de Raúl Romero.
De acuerdo a la información publicada en Italia por Gpone.com y en Francia por Paddock-GP, la continuidad de la estructura con sede en Andorra en la cual militan actualmente Tito Rabat y Johann Zarco todavía no está confirmada para 2021, e incluso se habla ya del interés por parte de Leopard Racing de quedarse con la plaza del equipo español para poner en pista dos Ducati GP20 la próxima temporada.
No es ninguna novedad que Flavio Becca, un inversor inmobiliario de Luxemburgo fundador de la empresa de bebida natural Leopard, lleva tiempo con la mente puesta en dar el salto a MotoGP. Su estructura en Moto3 ya está más que consolidada -tienen dos títulos mundiales junto a Danny Kent y Joan Mir-, y desde 2018 están buscando el modo de aumentar su presencia visual en la categoría más importante del campeonato.
Y es que entrar en MotoGP no es fácil. Petronas lo hizo en 2019 después de comprarle sus dos plazas a Jorge Martínez Aspar, y a día de hoy sólo es posible entrar en este paddock si sigues el camino de Petronas o bien colaboras con alguna estructura ya consolidada, algo parecido a lo que hizo Aprilia junto con Gresini.
No sólo Leopard quiere hacerse un hueco en MotoGP. Desde Italia apuntan a que Valentino Rossi también podría valorar la posibilidad de que su estructura VR46 complete el círculo y ascienda definitivamente a MotoGP después de haber demostrado la solidez de su proyecto en Moto3 y Moto2, donde Rossi cuenta con el inestimable apoyo económico del gigante de las comunicaciones SKY.
En cualquier caso, este rumor hay que cogerlo con pinzas si tenemos en cuenta que este pasado fin de semana Rubén Xaús, el director deportivo del Esponsorama Racing, confirmó que Enea Bastianini formará parte de su estructura en MotoGP la próxima temporada, sin aclarar qué ocurrirá con la segunda Ducati del equipo español, la de Tito Rabat, que en Misano ya mostró dudas sobre su continuidad en MotoGP después de los pobres resultados que está cosechando este año con la Desmosedici GP19.
Leer también: Rubén Xaus: "Avintia tiene 12 millones de presupuesto y el 70% es el alquiler de las motos"
En el caso de que Tito decida no seguir con su carrera deportiva en este paddock, Luca Marini podría encontrarse con la única puerta abierta que le daría la posibilidad de correr junto a su hermano mayor en MotoGP la próxima temporada. De hecho, en Speedweek.com publican hoy la posibilidad de que Ducati le ofrezca a Rabat la Panigale V4 R del Barni Racing en el Mundial de Superbikes la próxima temporada, despejando así el camino al líder actual del Mundial de Moto2 dentro de las filas del Esponsorama Racing.
"Un privado siempre va con el agua al cuello"
El Esponsorama Racing, al igual que todos los equipos del campeonato, está sufriendo los efectos de la crisis económica derivada de la pandemia de coronavirus. Hace unos meses, en pleno confinamiento, Rubén Xaús ya ofreció algunas pinceladas del titánico esfuerzo económico que supone mantener une quipo con dos motos en la categoría máxima del motociclismo: "Un privado siempre va con el agua al cuello, ten en cuenta que el presupuesto de Avintia es uno de los más bajos del mundial, entre 11,5 y 12 millones de euros, y el 65 ó 70% se va directamente al alquiler de las motos", detalló el ex-piloto español,
De hecho, el equipo de Raúl Romero confiaba en llegar a un nuevo acuerdo con Ducati en relación a los costes de alquiler de las motos para poder sobrevivir este año: "Las fábricas han entendido que no podemos pagar el leasing de una moto que no ha salido a pista. Hablamos con Ducati de dos a tres veces por semana, lo han hecho muy bien. Llegaremos a un acuerdo con Ducati respecto a estos costes, que dependerán de la duración del campeonato, el uso de los motores, materiales y logística", dijo Xaus el pasado mes de abril.