![]() @todocircuitoweb |
Franco Morbidelli ya puede presumir de haber ganado su primera carrera de MotoGP, y lo ha hecho además a lo grande: colocándose líder nada más apagarse el semáforo del Circuito de Misano para ocupar una primera posición que no ha cedido en ninguna de las 26 vueltas de la carrera, ni siquiera cuando Valentino Rossi le presionó en los primeros compases de la prueba.
El piloto del Petronas Yamaha SRT ha calificado su carrera de hoy en Misano de "perfecta", el colofón a un fin de semana "muy bueno" en el que tanto Franco como su equipo técnico liderado por Ramón Forcada han sabido acertar de lleno con el neumático correcto para hoy, una jornada en la que los pilotos de MotoGP se han enfrentado a la temperatura más alta de los tres días.
"Como dije ayer, era importante elegir el neumático justo, y creo que hemos hecho un buen trabajo con esto", comentó Morbidelli en declaraciones ofrecidas a DAZN. "Nos faltaba un poco de experiencia con el neumático medio, pero en carrera ha ido muy bien. Ramón ha hecho un trabajo excelente, es un crack, me dio una moto prácticamente perfecta para hacer esta carrera" explica el italo-brasileño, que salió a carrera con el Michelin delantero más duro combinada con el medio trasero.
A la hora de intentar explicar sus sensaciones tras saberse ganador de su primera carrera de MotoGP, Morbidelli responde que es algo "increíble", un auténtico "cocktail de emociones". "Es difícil indicar una emoción concreta, pero son todas positivas. Nunca he hecho podio en un GP de casa, y ha sido ganando una carrera de MotoGP. Muchas emociones", resume el piloto romano.
Franco ha tenido que gestionar una carrera larga, controlando en todo momento a sus perseguidores a través de la pizarra del equipo: "Al comienzo ha sido fácil, porque tenía la presión de 'Vale' detrás. Veía las banderas amarillas moviéndose mucho, sabía que estaba detrás de mí empujando. Luego vi que cogía una pequeña ventaja que después ha sido más grande".
Morbidelli es una 'rara avis', uno de esos pilotos que logran triunfar en MotoGP sin haber pasado por Moto3 ni por categorías de motos pequeñas. El italiano debutó directamente en el Mundial de Moto2 en 2014, tras pasar por el CIV italiano, y a partir de ahí fue forjando su camino en el paddock mundialista, donde cosechó un título de Moto2 en 2017.
Leer también: Clasificación general MotoGP, Moto2 y Moto3 postmisano
"Las últimas 10 vueltas he tenido tiempo para pensar en muchas cosas, he pensado en mi carrera, que ha sido tan corta y ascendente, porque hace siete años estaba corriendo aquí pero en el campeonato italiano de Superstock", ha comentado Morbidelli. "Ha sido una carrera muy corta pero muy rápida. Sólo quiero darle las gracias a quien ha permitido esto, porque no viene sólo de mí, viene de mucha gente que ha trabajado conmigo: la VR46 Academy, también 'Vale'. Es gracias a toda esta gente que está conmigo por lo que he podido ganar hoy esta carrera", concluye el ganador del GP de San Marino.