![]() @todocircuitoweb |
La marca española de bancos de pruebas HHM DYNAMOMETER presenta un nuevo banco de potencia enfocado en la gama media para hacer pruebas, diagnósticos y preparaciones en las motos más populares hasta carnet A2 y a un precio asequible.
El nuevo banco de pruebas concentra la experiencia en estas máquinas que desde el año 1998 viene desarrollando Antonio Maeso y ofrece, en un conjunto compacto, todas las prestaciones y software moderno de las que se disponen en los bancos altos de gama HHM (modelos 351 y 450 de la misma marca) cuyos bancos son, por ejemplo, las máquinas oficiales de verificación de la Federación Andaluza o de la Copa KTM RC390.
El HHM A2, denominación que toma del tipo de moto para el que está diseñado ya que su rango óptimo de medición tiene su tope en aproximadamente 50 cv y/o 200 km/h de velocidad punta, es un banco inercial modular que puede ser transportado con facilidad, ocupa poco espacio en el taller y puede ser empotrado.
La versión base viene equipada con un potente sistema de adquisición de datos y un software que permite todo tipo de personalización y configuración para poder sacarle todo el partido a los datos recogidos, facilitando la comparación entre ensayos, superposición, ensayos automáticos, curvas de funcionamiento del variador de scooters, etc. Además, puede ser usado por un solo operador ya que dispone de un sistema de fijación de la moto semiautomático.
Las posibilidades de ampliación del banco también son importantes pues existen una serie de accesorios opcionales que mejoran sus capacidades y permiten adaptarse mejor a las diferentes necesidades de medición del mecánico. Desde el más habitual kit de sonda lambda para obtener curvas de carburación/inyección para poder afinar, pasando por la estación meteorológica automática, el interfaz para puerto de diagnosis de algunas motos japonesas, turbina de refrigeración, pinza de rpm para sistemas pipas-bobina, etc.
El nuevo banco de pruebas HHM A2 pone en manos de los talleres y preparadores una herramienta con la que mejorar la calidad de los trabajos y la seguridad del entorno laboral al reducir la necesidad de tener que probar las motos fuera del taller. Llega al mercado en un momento de auge de las cilindradas medias en motos de calle y la proliferación también de competiciones de motos de pequeña cilindrada por todo el país.
Leer también: Dovizioso y su representante se arrepienten de no haber sido "más flexibles" con KTM
Disponible desde este mes de septiembre con precio especial de lanzamiento y con el habitual y directo servicio postventa que el fabricante ofrece a todos sus clientes. Más información en www.bancodepotencia.es