![]() @todocircuitoweb |
El 2020 no está siendo el mejor año para debutar en MotoGP con una Honda. Más allá de los cambios que se han producido en el calendario y de las dificultades que han tenido las fábricas para poner a punto sus prototipos durante la primera parte del año, se une la baja del mejor piloto de la historia de marca del ala dorada, Marc Márquez, de momento fuera de las pistas hasta el mes de octubre, con posibilidad de perderse el curso completo.
El ocho veces campeón del mundo está siendo testigo desde su casa de Cervera del peor arranque de su fábrica en toda su historia: disputadas las cinco primeras carreras del año, la RC213V todavía no ha subido al podio de MotoGP, algo que parecía impensable hasta que Marc se rompió el húmero en Jerez.
El único piloto que parece estar siendo competitivo este año con la RC213V es Takaaki Nakagami, sexto clasificado en el campeonato con 46 puntos, a 24 puntos del líder, Fabio Quartararo. El piloto del LCR Honda -cuyo futuro todavía no está cerrado para 2021-, se quedó a las puertas de haber logrado su primer podio en MotoGP durante el Gran Premio de Estiria, cuando la bandera roja de Maverick Viñales interrumpió la gran carrera del piloto nipón, que luego no tuvo ritmo para estar delante tras la reanudación.
Durante si charla en directo con DAZN del pasado domingo, Marc habló sobre la situación actual de Nakagami, un piloto que está llevando este año la versión 2019 de la RC213V: "Se dice 'Es que la Honda está hecha para Marc', todos los pilotos Honda probamos las mismas piezas y damos los mismos comentarios, soy el primero que me gustaría tener una moto mucho más versátil para diferentes estilos de pilotaje y un poco más fácil, pero la Honda es Honda, ahora Nakagami la está exprimiendo, sé que está usando mucho mis datos como ha hecho siempre, pero ahora está funcionando", comentó el #93 desde su casa en Cervera.
Si bien Nakagami está completando su mejor arranque desde que llegó a MotoGP, no sucede lo mismo con su compañero Cal Crutchlow, que al margen de la lesión que sufrió en Jerez, ha revelado que es incapaz de ir rápido con la versión 2020 de la RC213V, unos problemas que también está encontrando Alex Márquez, que ha sumado 15 puntos en estas cinco primeras carreras.
"Las otras Honda siguen sufriendo, no sólo mi hermano que está aprendiendo y esto no quita que tiene que dar un paso hacia delante, y él es consciente, y luego Crutchlow que conoce muy bien la moto y le está costando muchísimo", reconoce Márquez, que intenta ayudar desde casa en todo lo posible a su hermano Alex para que encuentre el modo de ir rápido con la Honda de este año.
Leer también: ¿Revolución? BMW presenta una cadena que no necesita lubricación ni tensado periódico
De hecho, el vigente campeón del mundo de Moto2 reconoció en Austria que echaba de menos la presencia de Marc en su box por la ayuda que generalmente suele brindarle cada fin de semana: "Es el mejor piloto de MotoGP y hubiera sido bueno comparar mi telemetría con la suya y tenerle en la pista. De todos modos Marc también me puede ayudar desde casa, dándome consejos y sugerencias. Para mí habría sido mejor tenerle aquí, ha estado a mi lado desde que entré en este mundo, pero también tengo a mi equipo y a mi padre para ayudarme", aseveró el rookie del Repsol Honda, 16º en la última carrera disputada en el Red Bull Ring.