![]() @todocircuitoweb |
Yamaha cometió un grave error este pasado domingo en el Red Bull Ring al no montar el material recomendado por Brembo en la moto de Maverick Viñales para afrontar la carrera del Gran Premio de Estiria. El piloto de Roses no tuvo más remedio que saltar de su YZR-M1 en plena recta de meta después de comprobar que el sistema de frenos de su motocicleta "había explotado" en el momento en el que presionó la leva de freno, tirándose de la moto a 218 km/h exactos según ha revelado Alpinestars a través de la centralita escondida en su mono.
Massimo Meregalli, team manager del equipo Yamaha, confesó ante los micrófonos de MotoGP.com que la moto de Viñales fue la única que utilizó en el GP de Estiria lo que ellos denominan el sistema 'estándar' de Brembo, es decir, las pinzas del año pasado en combinación con los discos especiales de carbono de 340 mm y grosor especial -los más grandes producidos por Brembo- que sólo se emplean en trazados como el Red Bull Ring o Motegi.
"No sé lo que le ha ocurrido a Fabio", explicó Meregalli, "lo que le pasó a Maverick es algo que no esperábamos, decidimos usar el sistema de frenos estándar, porque Brembo había traído aquí una evolución. Valentino, Franco y Fabio usaron este sistema, pero Maverick no, porque él no sufrió los problemas de alta temperatura que tuvieron los otros pilotos el fin de semana anterior".
De acuerdo a la información facilitada por Meregalli, Viñales llegó a montar durante uno de los entrenos libres de Estiria las pinzas 2020 desarrolladas por Brembo, cuyo diseño difiere sustancialmente respecto al modelo 2019 con el objetivo de mejorar su capacidad de refrigeración.
Sin embargo, el español no se encontró cómodo con el tacto que le ofrecía este sistema, y optó por volver a los frenos de 2019, una decisión que acabó arruinando su carrera del domingo: "Viñales probó el nuevo sistema, pero no tenía el mismo feeling que con el anterior, y por ese motivo decidimos usar el sistema estándar. Posiblemente al ir detrás de otros pilotos no pudo enfriar el sistema, nos ha dicho que después de la quinta vuelta ya empezó a notar algo y que intentó gestionarlo, pero por desgracia pasó lo que pasó. Por suerte está bien y no se lesionó. Ahora vamos a intentar entender qué ha pasado, aunque no será fácil porque la moto no ha llegado en muy buen estado. Espero que antes de Misano recibamos información de nuestros ingenieros japoneses", concluye Meregalli.
Pinza Brembo 2019 (izq.) vs Pinza Brembo 2020 (der.)
Para entender cómo trabaja Brembo este año en MotoGP, es interesante leer la información publicada por Mat Oxley en Motorsportmagazine.com. El fabricante italiano ofrece a los equipos de la clase reina tres opciones de pinzas de freno para este año: el modelo 2019, una variante de esta misma pinza denominada 'heavy-duty' con pastillas de freno más grandes y por último la nueva pinza GP4 de 2020, cuyo diseño favorece la refrigeración del interior de la pinza y las pastillas.
Según Mat Oxley, en la primera carrera de Austria todos los pilotos montaron los discos 'gordos' de Brembo con un diámetro de 340 mm y un grosor especial -existe una versión de 340 mm más fina-, y la gran mayoría optaron o bien por las pinzas de 2020 o por la variante 'heavy-duty'. Todos excepto Fabio Quartararo y Maverick Viñales, que corrieron el Gran Premio de Austria con la pinza 2019 convencional, una elección que arruinó la carrera del francés -se coló en la frenada de la curva tres antes de la bandera roja de Zarco y Morbidelli-.
Viñales, sin embargo, no tuvo tantos problemas para parar su moto en aquella primera carrera de Austria, por eso decidió seguir apostando por las pinzas 2019 en el Gran Premio de Estiria. Quartararo, sin embargo, se pasó a las pinzas de 2020, al igual que Franco Morbidelli y Valentino Rossi. Por eso Joan Mir dijo al final de la carrera de Estiria que tanto él como Maverick habían montado "las pastillas pequeñas", porque ambos habían optado por la pinza 2019 convencional en lugar de la 'heavy duty' con pastillas de carbono más grandes, pensada para grandes cargas de trabajo.
A race that came to a very abrupt end! 💥
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) August 23, 2020
Thankfully @mvkoficial12 was able to walk away from this scary get off unscathed! 🙌#AustrianGP 🏁 pic.twitter.com/NbU63tHZSv
Este tipo de pastillas en MotoGP son capaces de alcanzar temperaturas de hasta 1000º C. A partir de hoy, Brembo ya no puede garantizar la estabilidad del material, y precisamente ese fue el problema que sufrió Viñales: su sistema de frenos se salió del rango de temperatura y las pastillas se destrozaron en la frenada de la curva uno. De hecho, Alex Márquez dijo al final de la carrera que creyó haber visto la explosión de las pastillas de la moto de Viñales.
Según Andrea Pellegrini, uno de los ingenieros de Brembo que trabajan dentro de MotoGP, la marca italiana desarrolló las pinzas 2020 pensando en el esfuerzo extra que tendrían que soportar este año con la nueva carcasa trasera de Michelin y el cada vez más elevado efecto downforce que consiguen las MotoGP con sus sistemas aerodinámicos: "La aerodinámica de las motos produce más efecto downforce cuando los pilotos frenan, así que pueden frenar más fuerte. Además el neumático trasero tiene más grip, así que empuja al delantero en curva, y los pilotos deben usar del freno delantero más", explica este ingeniero en Motorsportmagazine.com.
Leer también: Michelin desmonta las acusaciones lanzadas por Dovizioso, y culpan a su equipo técnico
"Nosotros sugerimos a los equipos que mantengan la temperatura de la pinza por debajo de los 200º C, porque en caso contrario el líquido se calienta demasiado, la maneta tiene más recorrido, y así no puedes generar la suficiente presión para que el sistema funcione bien. Si los equipos usan las pinzas 2020 y una buena solución de conductos de aire, la temperatura debería mantenerse entre 150 y 160º C", explican desde Brembo, una información que previamente habían trasladado a los equipos de MotoGP recomendándoles utilizar las pinzas GP4 desarrolladas para este año después de los problemas que Brembo detectó en la primera carrera de Austria.