NOTICIAS

La de Viñales fue la única Yamaha que no montó los frenos recomendados por Brembo en Austria

Publicado el 24/08/2020 en Mundial de Motociclismo

viñalesFoto: DAZN

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Brembo considera el Red Bull Ring como uno de los circuitos más exigentes para sus sistemas de frenos. La multinacional italiana clasifica al trazado de Spielberg con un 5 sobre 5 dentro de su escala de circuitos con mayor demanda de frenos, una puntuación solo igualada por el Circuit de Barcelona-Catalunya, otra pista que también exprime al máximo la frenada de las MotoGP.

El punto más crítico de la pista austriaca se encuentra en la frenada de la curva tres, una zona en la que, según la telemetría de Brembo, las máquinas de MotoGP pasan de 309 km/h a 63 km/h en sólo 200 metros, lo que supone presionar la leva de freno a fondo durante 5,2 segundos, provocando una deceleración de 1,5 y una presión de 12.1 bares en el sistema de freno.

El pasado fin de semana, durante el viernes del Gran Premio de Estiria, todos los pilotos Yamaha sufrieron diversos problemas de frenada, protagonizando varias salidas de pista que evidenciaron la imposibilidad de los pilotos de Iwata para detener la YZR-M1 en los puntos más críticos del Red Bull Ring.

Según publica hoy Motorsport.com, Brembo envió un correo electrónico a todos los equipos de MotoGP antes del inicio del Gran Premio de Estiria para recomendarles el uso del kit de frenos que el fabricante italiano ha desarrollado para este año, un material que incluye unas pinzas de freno radiales de mayores dimensiones pensadas para reducir la fatiga de todo el conjunto en pistas como de Austria o Montmeló.

Yamaha hizo acuse de recibo y decidió probar este material recomendado por Brembo el sábado por la mañana, especialmente después de que Fabio Quartararo mostrara públicamente su malestar durante la tarde del viernes, calificando el comportamiento de la leva de freno de la Yamaha como si fuera "un embrague" por su falta de eficacia a la hora de parar la moto.

Fabio, Franco Morbidelli y Valentino Rossi salieron a pista el sábado con este kit 2020 de Brembo ya montado, no así Maverick Viñales, que siguió empleando el material anterior de acuerdo a la información a la que ha tenido acceso Motorsport.com. Además, según explicó Joan Mir el domingo por la tarde, él y Viñales habían sido los únicos pilotos que habían optado por las pastillas de freno pequeñas, a diferencia del resto de pilotos que optaron por unas pastillas de carbono de mayores dimensiones específicas para circuitos tan exigentes como el Red Bull Ring.


El domingo, durante la carrera, se produjo el accidente que a estas alturas ya ha dado la vuelta a todo el mundo: el sistema de frenos de Viñales "se rompió" según explicó el propio piloto a la llegada de la curva uno y el de Roses se tuvo que tirar en marcha a 220 km/h, dejando su moto reventada y envuelta en llamas contra el air-fence.

"Frenaba y el freno hacía tope y frenaba con el trasero. Ha habido una vez que me he colado en la curva cuatro, cuando he levantado la mano, por lo que luego he ido tranquilo, los frenos me han vuelto a coger y he pensado que se había solucionado el problema, pero de golpe, otra vez ya no había frenos", comentó Maverick, que destacó además la ausencia de problemas en el resto de motos Yamaha: "Creo que no tenían problemas, todos frenaban bien".

Quartararo, que en principio montó el material recomendado por Brembo, reconoció al término del Gran Premio de Estiria que él también sufrió para detener con seguridad su moto: "En el warm up me quedé sin frenos una vez. Cuando eso pasa y en carrera notas la leva muy floja, eso tiene un impacto en tu confianza porque tienes la sensación de que te vas a quedar sin frenos en cualquier momento. Es muy peligroso y te condiciona muchísimo". 

Valentino Rossi, por su parte, aseguró que después de seguir el consejo de Brembo y montar el kit de este año no tuvo problemas en los frenos durante la cita de Estiria: "Tuve algunos problemas el fin de semana pasado, pero trabajé duro con Brembo para solucionarlos y desaparecieron. Esta es una pista muy dura para los frenos y todo el mundo sufre, de hecho todas las motos tienen tomas de aire para enfriarlos. Yamaha sufre aún más, porque tenemos que forzar la frenada para recuperar lo que perdemos en recta y es estrés en los sistemas de frenado es muy grande".

Leer también: Joan Mir: "¿Qué pasa si hay gravilla? Pol ha aprovechado lo verde para ganar posiciones"

Franco Morbidelli, que terminó 15º el domingo sin ritmo para estar delante, tampoco acabó excesivamente contento con la forma de frenar de su moto: "Esta pista estresa mucho los frenos, y Yamaha ha sufrido más que otras motos. Una razón puede ser que, para compensar nuestra falta de motor, intentamos ser más fuertes en las frenadas. La gente de Brembo no se ha sorprendido por los problemas, trabajaron e intentaron resolverlos. Estas motos cada vez son más rápidas, y por eso aumenta el estrés en los frenos, hay que mantenerse al día para evitar este tipo de problemas".

Tags: maverick viñales, motogp, yamaha, austria.


DEJA UN COMENTARIO
Pelos león 24 de Agosto de 2020 a las 21:05

Bueno pues ésta vez que parecía que tenía razón , que la culpa de su mal resultado era ajeno a él, resulta que es su culpa por no seguir el consejo de la marca de frenos . Menuda mierda de frenos , menuda mierda de moto , menuda mierda de neumáticos..

rafazx 24 de Agosto de 2020 a las 21:42

No no no,fue culpa del equipo jaja

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.