Foto: Motogp.com
![]() @todocircuitoweb |
Antes del inicio del Gran Premio de Andalucía, Dirección de Carrera y el Panel de Comisarios de la FIM organizaron una reunión en el Circuito de Jerez Ángel Nieto a la que tuvieron que asistir todos los pilotos de MotoGP, Moto2 y Moto3.
El encuentro sirvió para aclarar el endurecimiento que, desde este mismo fin de semana, se aplicará cuando aparezca una bandera amarilla en pista. Si bien el reglamento no sufrirá cambios, Dirección de Carrera ha confirmado que sí habrá una modificación a la hora de anular los tiempos parciales obtenidos en un sector bajo una bandera de este color.
Hasta ahora, los pilotos sólo veían cancelados sus mejores tiempos en un parcial si aparecía una doble bandera amarilla, es decir, cuando los comisarios avisan de que hay un obstáculo sobre el asfalto (un piloto que se ha quedado tendido en la trayectoria, una motocicleta, una pieza...).
A partir de ya mismo, Dirección de Carrera también anulará cualquier parcial en el que un piloto mejore su tiempo bajo una bandera amarilla simple. De este modo, la organización pretende obligar a todos los pilotos a reducir su velocidad siempre que haya una bandera amarilla en pista, sea doble o normal.
Este cambio afectará a todas las sesiones de entrenamientos libres y clasificación. En carrera se mantendrá la normativa vigente, que prohíbe adelantar bajo bandera amarilla de cualquier tipo.
Leer también: El Mundial de SBK 2020 pierde tres rondas más
Valentino Rossi dio su punto de vista sobre esta decisión durante la tarde del jueves: "Dirección de Carrera quiere que se preste más atención para aumentar la seguridad, estaban preocupados porque muchas veces los pilotos siguen forzando incluso bajo bandera amarilla. Desde ese punto de vista tienen razón, puede ser peligroso, pero hay que entender que los pilotos no siempre podemos ver las banderas porque las escapatorias son muy amplias. Creo que deberían hacerlas más visibles, quizás usando paneles luminosos como en la F1", añadía el italiano.