Foto: Polarity Photo
![]() @todocircuitoweb |
Después de tantas semanas de espera debido a la pandemia que asola al mundo entero en estos momentos, daba comienzo el Mundial de MotoGP. El trazado elegido para la ocasión no podía ser otro que el Circuito de Jerez-Ángel Nieto, testigo de innumerables logros en las tres categorías, como la primera victoria en MotoGP de Fabio Quartararo, del equipo Petronas SRT. El francés se llevó el gato al agua seguido de Maverick Viñales y Andrea Dovizioso.
Los equipos habían estado trabajando mucho para preparar sus motos tanto en los test como en los entrenamientos clasificatorios para la carrera del domingo. El esfuerzo ha merecido la pena, y si no que se lo pregunten a Pol Espargaró, que obtuvo una meritoria sexta posición y permite seguir soñando a los de KTM con la posibilidad de estar más arriba que nunca. El de Granollers firmó un gran puesto teniendo en cuenta los enemigos a batir en pista y las carencias que aún tienen los austríacos con respecto a Ducati, Honda y Yamaha.
Pol salió satisfecho con los resultados conseguidos pero se quedó con ganas de más: "Ha ido bien, estoy contento pero uno siempre quiere más. Te ves a un segundo del podio, lo tienes tan cerca....". No cabe duda que ayer, los tiempos de las KTM que había en pista, propició que todos se sintieran al nivel de los demás en Jerez, como manifestaba el piloto catalán: "Nos falta un poco de velocidad máxima, algo que se hace evidente cuando te enfrentas a una Ducati, por ejemplo. No podía seguir a Dovicioso en recta, me obligaba a frenar demasiado tarde. Creo que si le hubiera adelantado, tenía posibilidades de alcanzar a Viñales, pero sobrepasar a la Desmosedici era una misión casi imposible".
El piloto del Red Bull KTM Factory Racing afirma que tuvo problemas con la presión de los neumáticos y gestionar ese problema tras la Ducati de Andrea Dovizioso, empeoró la situación, pero una vez más ha demostrado que tiene una moto competitiva capaz de luchar por subir al cajón: "Me he sentido rápido por momentos. Me he sentido incluso más rápido que Morbidelli. Tengo la sensación de que si hubiera ido solo, hubiera rodado en 38.7 o 38.8, y he rodado en 39.1 o 39.2 a rueda de Dovi. Lo bueno es que no sólo ha sido cosa mía: Brad Binder ha rodado rápido, Miguel Oliveira e Iker Lecuona también, las cuatro KTM han tenido un gran ritmo de carrera, que era lo que buscábamos".
Todo indica que el bravo piloto de 29 años, está dando todo para llevar a lo más alto a KTM en su última temporada en el equipo que le ha cuidado desde 2017: "En el pasado, pilotaba de una manera conservadora, me quedaba detrás de los pilotos para gestionar mejor el neumático trasero, es lo que he hecho hoy las primeras vueltas. Podía haber adelantado a Dovi pero he pensado que iba a apretar en algún punto de la carrera y me iba a dejar atrás, pero al final seguía allí, y no iba tan rápìdo como yo pensaba, y cuando me he dado cuenta, los neumáticos se habían gastado y me ha sido más difícil pelear contra él en las frenadas".
'Polyccio', que así es como le conocen en su entorno más cercano, se lamentaba por no haber sido más agresivo al comenzar la carrera, aunque su estrategia no ha sido mala porque terminó en sexta posición: "Tengo ganas de que llegue ya la semana que viene. Tenemos mucha información, porque he rodado detrás de Dovizioso y sabemos cómo reacciona la moto, cómo se comporta el motor y lo demás. También tenemos a Brad Binder, que ha podido rodar solo durante casi toda la carrera y ha estado más cómodo sin tener que sufrir el incremento de temperatura que genera seguir a otra moto. Formamos un gran tándem y en este momento tenemos la oportunidad de poder hacer algo en un futuro a corto plazo".
El Campeón de Moto2 en 2013 confía en sus posibilidades, como lo han hecho en HRC para el 2021: el año que viene se enfundará el mono del equipo Repsol Honda y podrá desarrollar la RC213V como compañero de Marc Márquez. El #93 protagonizó ayer una de las remontadas más impresionantes del Mundial de MotoGP. El catalán hizo una de sus salvadas en la curva 4, saliéndose de la pista en la vuelta número cinco. Una visita por la grava que le llevó a los últimos puestos de clasificación.
Una vez limpios sus neumáticos, el "93" nos deleitó con su particular estilo adelantando a todo el que se encontraba en su camino reduciendo poco a poco la ventaja de ocho segundos con los puestos de cabeza. Una gesta que terminó con una caída a cuatro vueltas para el final cuando luchaba por adelantar a Viñales.
Leer también: Iker Lecuona abandonó en Jerez por seguridad: "No quería jugarme ni mi físico ni el de Petrucci"
El alcance de la lesión ha podido condicionar las posibilidades que Marc tiene de llevarse de nuevo el título de Campeón del Mundo, y su futuro compañero de box, Pol Espargaró, ha hablado sobre ello: "Marc fue realmente rápido hoy, aunque el riesgo de caer era muy alto. En las primeras vueltas creía que caería, aunque desafortunadamente para él, la caída llegó más tarde. Es un campeonato muy corto, y con poco descanso y hay que pensar en eso. Conocemos a Marc, él siempre va al límite, es su personalidad y eso le hace ser quien es y lo que es ahora. El que piense que Marc ha asumido muchos riesgos, no sabe de esto, porque él consigue los resultados siendo como es. Pilotando de esta manera, ha logrado todos sus excelentes resultados. Esperemos que la lesión sea lo más leve posible."