![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
Este fin de semana arranca uno de los mundiales más impactantes y extraños que se recuerden. Con las gradas vacías y el paddock con solo el personal imprescindible. Cuatro meses más tarde de lo previsto y en un escenario en el que tendrán una semana al mes para descansar y cargar pilas, el Mundial de MotoGP 2020 comienza su andadura. Por ello, en Todocircuito.com hemos querido analizar y realizar una simulación de lo que podría suceder en esta temporada al sprint que se avecina.
El Mundial echará a rodar en el circuito de Jerez, una pista en la que todo puede pasar, pero que está capitaneada por un piloto: Marc Márquez. El de Honda en sus siete temporadas en la clase reina no se ha bajado del podio, estando entre la primera y segunda plaza constantemente.
No obstante, en Suzuki han mostrado tener una moto que se adapta a la perfección al trazado español y así se pudo observar con Alex Rins, por lo que podría complicarle las cosas al de Cervera. En cambio, para Ducati y Yamaha es un trazado en el que han sufrido históricamente y le cuesta entrar en el top cinco. De estas dos fábricas, el piloto que mejor media de puntos ha obtenido en la última década en Jerez ha sido Andrea Dovizioso, junto a Maverick Viñales y Valentino Rossi.
Resultados en Jerez desde 2010
De cumplirse esta predicción, Marc Márquez saldría líder del Mundial con 50 puntos en su casillero tras finalizar la cita doble de Jerez, seguido de Valentino Rossi a diez puntos. Por su parte Maverick Viñales sería tercero de esta supuesta general con 32 puntos. El top 5 lo completarían Alex Rins y Franco Morbidelli con 26 y 22 puntos respectivamente.
La siguiente cita de la temporada será en Brno. Se trata de un trazado en el que Márquez se ha mostrado será regular dentro del top 4. Por su parte, Andrea Dovizioso ha mostrado tener en los últimos años una montura que se adapta rápidamente al trazado 'Stop and Go' checo.
Tanto es así que el de Forli siempre ha finalizado en el podio en los dos últimos años. En cambio, no hay que perder de vista tampoco a Cal Crutchlow y Valentino Rossi, que han sido dos de los pilotos que más puntos han sumado en la pista europea, llamando en varias ocasiones al podio.
En caso de ser así, Márquez aumentaría su ventaja en la general con 75 puntos en su casillero. Tras él, recuperaría terreno Andrea Dovizioso y se situaría en la segunda posición. Por su parte, Valentino Rossi caería en la tercera plaza. En la cuarta plaza estaría Fabio Quartararo seguido de Cal Crutchlow.
De República Checa a Austria sin descanso. Así arrancará el siguiente triplete de este atípico mundial. En la pista de Red Bull Ring Andrea Dovizioso parte como principal favorito tras estar batallando en todas las ediciones por la victoria. Tras él, Marc Márquez pretende poner contra las cuerdas al italiano. Por su parte, Fabio Quartararo es el primero de los mortales, seguido de Valentino Rossi y Danilo Petrucci.
Resultados Red Bull Ring desde 2016
La general de este modo quedaría así: Márquez lideraría con un cómodo colchón de 27 puntos bajo su brazo, seguido de Dovizioso. Valentino Rossi estaría en el tercer puesto con 65 puntos, mientras que Crutchlow le pisaría los talones bajo la atenta mirada de Rins, Quartararo y Viñales.
Tras un parón de una semana, la caravana del mundial pondrá rumbo a Misano. En el trazado italiano se disputarán dos pruebas y Fabio Quartararo parte como principal favorito a la victoria junto a Alex Rins. Por su parte, Marc Márquez tendría serias posibilidades de luchar por el podio, junto a Valentino Rossi, mientras que Andrea Dovizioso sufriría un poco más en la pista italiana.
Resultados históricos Misano desde 2010
La clasificación general no tendría grandes cambios, puesto que Márquez disminuiría su ventaja a favor de Dovizioso, que recortaría unos 18 puntos, mientras que Quartararo se acercaría peligrosamente al italiano. Por su parte, la cuarta plaza estaría en un duro mano a mano entre Rins y Rossi, siendo provisionalmente la plaza para el español por dos puntos.
De Misano a Catalunya. En el Gran Premio de casa Marc Márquez parte como principal favorito. El piloto español ha sido el claro dominador en el Circuit Barcelona-Catalunya y los datos así lo demuestran. Por su parte, Alex Rins podría poner contra las cuerdas a Márquez junto a Cal, Rossi y Dovizioso. No obstante no hay que perder de vista a Quartararo ni a Viñales.
Resultados históricos Montmeló desde 2010
Márquez recuperaría un poco de terreno ante sus más inmediatos perseguidores, seguido de Dovizioso que se despegaría en la general de Quartarararo, que vería como Rins le gana poco a poco terreno. Por su parte, Rossi estaría en la quinta plaza provisional seguido de Cal Crutchlow y Viñales.
De Catalunya a Francia tras descansar. En Le Mans Márquez no tiene rival. Así lo demuestran las cifras. El único que podría plantarle cara seria Miller o Rossi, mientras que Dovizioso le tocaria sufrir en un trazado que no se adapta bien al estilo de la Ducati. Por su parte, Quartararo y Rins quedarían desdibujados en esta cita.
Resultados históricos Le Mans desde 2010
Si se cumplen estos pronósticos, Márquez acariciaría el título en la pista gala, mientras que Dovizioso tendría que hacer cuatro carreras muy buenas y esperar que todos los astros se alineen para que pueda obtener un buen resultado que le permita recortar diferencias. Por su parte, la tercera plaza de la general tendría un fuerte mano a mano entre Rossi y Quartararo.
La recta final del campeonato arrancaría en Motorland Aragón. En esta pista, Márquez es el principal favorito, seguido de Andrea Dovizioso, que al tratarse de una pista de alta velocidad podría exprimir la Desmosedici GP20 al máximo. Por su parte, Cal Crutchlow, junto a Quartararo y Morbidelli son los que tienen mejores números para acceder al top 5.
Histórico resultados Aragón desde 2010
De este modo, Márquez se proclamaría campeón del mundo en la pista aragonesa con una ventaja de más de 65 puntos frente a Dovizioso que tendría casi garantizado el subcampeonato. En la tercera posición de la general iría Quartararo, seguido de Valentino Rossi y Alex Rins.
De Alcañiz a Cheste con una semana de descanso. El mundial finalizará en un principio en tierras españolas salvo que en los próximos días se confirme que viajarán fuera del continente europeo. No obstante, Márquez tiene todas las papeletas para vencer en la pista del Ricardo Tormo, mientras que Quartararo exprimiría su M1 para sacar el máximo rendimiento batallando por la segunda plaza junto a Rins, Rossi y Dovizioso.
Resultados históricos Valencia desde 2010
Leer también: Márquez avisa: "Estar en el Repsol Honda es estar en el podio, si no es un desastre"
De finalizar así el campeonato, Márquez rozaría los 300 puntos, seguido de Dovizioso que se alzaría con el subcampeonato con 200 puntos en su casillero. Por su parte, Quartararo seria tercero, mientras que Valentino Rossi tendría que conformarse con 170 puntos. Cierra el top 5 Alex Rins con 156.