![]() @todocircuitoweb |
Andrea Dovizioso ha confirmado en el test de Jerez que su clavícula está preparada para afrontar la carrera del Gran Premio de España que se celebrará este próximo domingo. El piloto de Forli completó las dos sesiones del miércoles con prudencia y sin forzar en exceso su hombro, completando tandas cortas para recuperar sensaciones con su Desmosedici sólo dos semanas y tres días después de su último paso por quirófano.
Tras acabar 15º en la combinada a nueve décimas del crono de Maverick Viñales, 'Dovi' afirmó "haber trabajado bien a pesar de mi lesión". "Las cosas van bien y no tengo dolores extraños, lo que habría sido una mala señal. La MotoGP es rígida, potente, te pone a prueba. Sin embargo me he sentido bien", aclara el italiano.
El piloto del Ducati Factory Team ha señalado que una fractura de este tipo a veces puede ser un dolor de cabeza y otras una simple lesión sin mayor importancia: "Cada operación es diferente, porque siempre te rompes los huesos de un modo distinto. Por ejemplo, en el pasado ya me había fracturado la clavícula y fue mucho peor. Por suerte Fabrizio Borra (ndr. un reconocido fisioterapeuta italiano) estaba conmigo en la carrera de motocross y esto me ayudó a estar más preparado después del accidente. Me permitió operarme de inmediato, ahorrando tiempo y no dejando así el hombro".
Aunque obviamente su físico no está al 100%, Andrea está convencido de de que su clavícula no será determinante en la carrera del próximo domingo "Tengo una pequeña pletina en el hueso, pero no supone un gran problema. Me quitaron los puntos el pasado viernes e inmediatamente me probé con un kart, y todo fue bien. Hoy era la última confirmación, el trabajo ha sido perfecto y no tendré problemas en carrera".
Centrado ya en el test, Dovizioso ha explicado que "las motos de 2019 y 2020 son muy similares, no ha habido cambios importantes", de ahí que sea tan complicado notar diferencias entre ellas, especialmente ahora que Michelin ha cambiado el neumático trasero: "Lo diferente es el neumático, marca tanto la diferencia que no puedes percibir lo demás. Las temperaturas también son muy altas, llevamos cuatro meses sin montar y no hemos hecho ni una sola carrera con estos neumáticos. Hay demasiados aspectos para llegar a una conclusión clara".
A la pregunta de qué le ha parecido el funcionamiento de la nueva caracasa 2020 que Michelin ha desarrollado para el tren trasero, 'Dovi' admite "no haberlo entendido del todo" al no haber sido capaz de realizar tandas largas para no forzar su clavícula: "Si no haces demasiadas vueltas consecutivas no puedes evaluar bien su comportamiento, y por el momento no estamos explotando todo el potencial de esta goma. Estoy feliz de cómo ha ido el día, porque no quería tomármelo como si fuese un entrenamiento de fin de semana, sino más como un test para girar, trabajar con calma y acostumbrarme a la moto".
Leer también: Nuevo susto en el Epaddock de Jerez: se quema una MotoE durante la noche
Por último, en relación a la sanción de 20 minutos en el FP1 que ha recibido Fabio Quartararo por haber empleado una moto fuera del reglamento en sus entrenos, Dovizioso se pone del lado del piloto francés: "Creo que Quartararo no sufrirá ninguna consecuencia por perderse esos 20 minutos. En mi opinión, la ventaja de algo así, de lo que le acusan, es igual a cero, así que penalizarle no es lo mejor. Pero existe un reglamento, y lo correcto es cumplirlo. No conozco los detalles, no sé que había de irregular en su moto. También es cierto que nosotros, los pilotos, no podemos entrenar con las MotoGP y debemos buscar motos que sean lo más competitivas posibles para acercarnos a la MotoGP, y cualquier moto está a años luz. No tanto por los tiempos por vuelta, sino por sus características".