![]() @todocircuitoweb |
El Mundial de Resistencia retomará su temporada 2020 el próximo fin de semana del 29 y 30 de agosto con las 24 Horas de Le Mans, tercera ronda de este atípico curso, y lo hará además con una novedad técnica importante: la ausencia de Pirelli y el regreso de Michelin a un paddock que abandonó en el año 2014, cuando el GMT 94 Yamaha se coronó campeón del mundo con neumáticos del fabricante francés.
Pirelli ha tomado la difícil decisión de retirarse del FIM EWC como consecuencia del incierto panorama económico que se avecina fruto de la crisis internacional motivada por la pandemia de Coronavirus, una renuncia que no es fácil de entender si tenemos en cuenta que el fabricante italiano de neumáticos es el vigente campeón del mundo gracias al título logrado por el Webike SRC Kawasaki France la temporada pasada.
Precisamente la estructura francesa es uno de los muchos equipos que se han visto afectados por este repentino adiós de Pirelli. Sin embargo, el SRC Kawasaki no ha tardado en encontrar un reemplazo, y no es otro que Michelin, que ocupará el vacío dejado por Pirelli en este paddock para regresar a la disciplina de la resistencia seis años después de su última participación.
Además del equipo oficial Kawasaki, otras estructuras como el Ducati Factory Team ERC Endurance o el vigente campeón del mundo de Superstock, el Moto Ain, también han confirmado que cambiarán a Michelin tras la marcha de Pirelli. De este modo, el Mundial de Resistencia cuenta a día de hoy con tres suministradores de neumáticos: Bridgestone, Dunlop y el recién llegado Michelin.
Leer también: El LCR Honda recupera la espectacular CBR 600 RR de Casey Stoner
"Estoy encantando de ver a Michelin regresando al Mundial de Resistencia", ha dicho François Ribeiro, presidente de Eurosport Events, promotor del FIM EWC. "Después de haber pasado una fase de validación junto a algunos de los equipos permanentes del campeonato, hemos alcanzado un acuerdo para hacer oficial la entrada de Michelin en el campeonato. Su llegada refuerza al FIM EWC como el único campeonato de asfalto en el que compiten tanto fábricas como constructores de neumáticos (Dunlop, Bridgestone y Michelin). Dunlop seguirá conservando su posición como patrocinador oficial del EWC Dunlop Independent Trophy".