Foto: Morgan Mathurin
![]() @todocircuitoweb |
Mientras Maverick Viñales aprovechaba este pasado fin de semana para rodar con su Yamaha R1 particular en el Circuito de Jerez Ángel Nieto, su futuro compañero, Fabio Quartararo, hizo lo propio a los mandos de otra unidad de la superbike de Iwata en el Circuito de Paul Ricard, un trazado en el que Fabio rodaba por primera vez.
El piloto galó completó un total de 173 vueltas a lo largo de las dos jornadas de tandas libres organizadas en el trazado francés, siempre acompañado por el personal del equipo Tech Solutions, responsable de poner a punto la R1 del 'Diablo' con una preparación casi de stock que incluía escape, carenados, suspensiones y neumáticos slick.
Aunque Quartararo no está habituado al pilotaje de la YZF-R1, e incluso siendo su debut en el Paul Ricard, el piloto del equipo Petronas Yamaha se marcó un espectacular 1'53.4 a la altura de los mejores tiempos de clasificación del Mundial de Resistencia (Loris Baz marcó el mejor registró en la última Bol D'Or con un 1:53.408 al manillar de la R1 del YART).
"Fue genial, y al final del día hicimos buenos tiempos", comentó Quartararo en declaraciones al portal Paddock-GP.com. "Pero lo más importante es irme de aquí con buenas sensaciones. Es bonito volver a subirme a una moto en circuito, la próxima vez será en Jerez, tengo muchas ganas".
Foto: Morgan Mathurin
Aunque hay diferencias evidentes entre el pilotaje de una YZR-M1 de 270 cv y una moto de calle de 200 cv como la YZF-R1, Quartaro asegura que existen varios factores que puede trabajar con esta moto: "Hay muchas cosas como la velocidad, la precisión, trazadas, trabajar con ambos frenos, la aceleración... Hay muchas cosas que puedes encontrar en MotoGP. Está claro que el estilo es distinto, pero con esta moto se pueden trabajar muchas cosas".
La valoración final del mejor rookie de MotoGP 2019 no puede ser más positiva: "Realmente he disfrutado con esta moto. En Superbikes ya se ha visto que es competitiva. No esperaba que fuera tan buena y divertida. Es más que suficiente, no le encontré fallos. Con más preparación está claro que habría ido más rápido, pero si te soy sincero, el compromiso era perfecto. Era justo lo que necesitaba, lo he disfrutado".
Leer también: Viñales y otros mundialistas se cuelan en la primera rodada de Jerez post-COVID19
De momento, salvo sorpresa de última hora, Fabio Quartararo no volverá a subirse a una moto de velocidad hasta el próximo 15 de julio, día en el que se celebrará una jornada de test oficial en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto para todos los equipos de MotoGP.