![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
La vuelta al trabajo está siendo más complicada de lo previsto para los hombres de HRC. Los test que se están disputando en el trazado del circuit Barcelona-Catalunya están dando imágenes para el recuerdo. Con poca presencia de prensa, se ha dado a conocer que durante la mañana de la segunda jornada de estas pruebas el equipo HRC ha mantenido una misteriosa reunión en la parte trasera del garaje por la mañana que ha obligado a Álvaro Bautista y Leon Haslam a perderse toda la tanda matinal desde las 10:00 hasta la 13:00, saliendo a pista a partir de las 14:00 de la tarde.
Según ha podido saber GPOne, está reunión estaba relacionada con aspectos importantes de la configuración de la Honda. En ella han participado también, de forma telemática, los ingenieros que están trabajando en Japón y que no han podido viajar a Barcelona a causa del coronavirus, escuchando las conclusiones extraídas por Bautista y Haslam durante la jornada del miércoles, mezclando estos datos con los obtenidos en la ronda inaugural de Australia.
Los resultados de estas conclusiones se podrán ver en el próximo test de Aragón al que acudirán los pilotos de HRC donde, a diferencia de Montmeló, ya tendrán nuevas piezas llegadas de Japón. De este modo, los miembros del equipo seguirán trabajando en la adaptación de los pilotos a la moto, sin dejar de lado el desarrollo de la moto de cara al inicio del mundial que está previsto para el primer fin de semana de agosto en Jerez de la Frontera.
En unas declaraciones recogidas en WorldSBK.com, el piloto español admitía que pese a entrenar en casa y hacer un poco de flat track había perdido un poco la rapidez mental que requiere una Superbikes. No obstante ha comentado que en estos test “no tenemos nada distinto que probar, porque los ingenieros por esta situación no han podido venir aquí, por ello hemos decidido no probar nada nuevo y solo rodar. Estamos trabajando un poco en la electrónica para ayudar a la moto a frenar un poco mejor y encontrar un poco más de tracción, pero sobre todo a nivel de electrónica y buscando las sensaciones”.
Álvaro Bautista destacaba que se veía sorprendido por el nivel de agarre que ha mostrado el circuito catalán y asegura que se nota la diferencia entre esta competición y MotoGP en distintos aspectos: “Es un poco más distinto, el último recuerdo que tengo aquí es con la MotoGP y parece que la recta sea un poco más larga, se nota la velocidad. Recordaba el circuito con menos agarre, no sé si es por la potencia de las motos, los neumáticos que tiene más grip que en MotoGP. Aquí con tanto calor no pierdes tanto como en la otra categoría”.
Leer también: Jonathan Rea rompe el récord de carrera de MotoGP en Montmeló con su Kawasaki
Por último, el piloto de HRC se ha mostrado sorprendido por el rendimiento y asegura que de car a la Ronda de Catalunya espera dar un paso adelante y mostrar un ritmo competitivo desde el inicio: “De cara a la carrera, es una pista que me gusta, donde he conseguido buenos resultados y creo que podemos hacerlo bien. Igualmente tenemos que evolucionar la moto y de aquí a la carrera quedan unos meses y espero poder ir mejorando poco a poco nuestras sensaciones y espero que aquí podamos luchar por un buen resultado”, concluía Bautista.