![]() @todocircuitoweb |
El aumento de los impuestos de matriculación por culpa de las normativas anticontaminación y los cambios que se produjeron en el carnet A2 obligando a limitar motocicletas cuyo motor no exceda los 97 cv en origen mataron por completo el sector de las supersport de 600 cc, un segmento dominado por motores de cuatro cilindros y 120 cv de potencia que, durante cerca de dos décadas, fueron un auténtico éxito de ventas.
A día de hoy, sólo Yamaha, Kawasaki y MV Agusta mantienen motos deportivas dentro de un segmento en el que siglas como las de GSX-R 600, CBR 600 RR o Daytona 675 han quedado en el olvido. Hace unas semanas, varios medios japoneses informaron del interés por parte de Honda de recuperar su supersport de media cilindrada aprovechando la excelente base a nivel de chasis y parte ciclo que ofrece su nueva CBR 1000 RR-R Fireblade, pero ahora ha surgido otra posibilidad.
De acuerdo a unos renders que circulan por la Red, Honda se podría plantear dejar atrás la cilindrada de 600 cc y apostar directamente por una 750 para olvidarse de los problemas derivados la futura Euro 5 y sus limitaciones de ruidos y emisiones, dos aspectos que obligan a los fabricantes a jugar con las cilindradas de sus motores para mantener las prestaciones de antaño.
De hecho, mucha gente no sabe que Honda ya se planteó hace muchos años la salida de una CBR 750 RR. Fue a finales de los 80, antes del lanzamiento de su primera CBR 600; por aquel entonces, la marca del ala dorada contaba con su propia siete y medio deportiva, la VFR750R RC30, un modelo muy competitivo que a la vez resultaba muy costoso para el gran público por la complejidad de su motor V4 y el elevado nivel de su parte ciclo para la época.
Honda CBR 750 RR 1986 (sólo existe el modelo de la imagen)
Honda tenía en su catálogo la CBR1000F, pero quería ofrecer a sus clientes una moto más ligera, manejable y con un precio más asequible. Fue entonces cuando desarrollaron un prototipo de CBR 750 RR cuyo motor derivaba del ya visto en la CBR 1000F y que finalmente se quedó en eso, en un concept, ya que al año siguiente (1987) se presentó la CBR 600 y el proyecto de crear una CBR siete y medio quedó en el olvidó.
Ahora, 34 años después, en Japón podrían estar planteándose ofrecer una CBR 750 RR moderna, con una potencia estimada de 150 cv y un precio sensiblemente inferior al de la CBR 1000 RR-R, cuyo PVP es de 24.500 euros e imposibilita el acceso a la gama más deportiva de Honda a la mayoría de sus potenciales clientes.
El render que os mostramos emplea un chasis de doble viga de aluminio que no dista mucho del ya visto en la variante de 1000 cc, heredando también su parte ciclo y, por qué no, gran parte de las ayudas electrónicas de las que ya presume la CBR 1000 RR-R. Su estética es una mezcla a medio camino entre la generación anterior de la Fireblade y su versión más reciente, aunque viendo la tendencia de la mayoría de fabricantes, lo lógico sería que Honda aprovechara el diseño actual de su CBR 1000 RR-R para esta posible variante de 750.
Leer también: Kawasaki Ninja ZX-10R KRT Limited Edition 2020: sólo 10 unidades para todo el mundo
¿Veremos el próximo año una CBR 750 RR en los concesionarios? A día de hoy nadie tiene una respuesta, pero viendo los precios que están alcanzando las grandes motos de 1000 cc, muchos motoristas agradecerían una versión más recortada en prestaciones y precio para seguir disfrutando de una moto deportiva al 100% tal y como ocurre con modelos de la competencia como la Ducati Panigale V2 o la MV Agusta F3 800.