NOTICIAS

Márquez responde a la criticas por ganar siempre con Honda: "Hay dos motos idénticas a la mía..."

Publicado el 08/06/2020 en Mundial de Motociclismo

/MarcMarquez-635t4.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Debutar en MotoGP recién llegado de Moto2 y ganar el título mundial en tu primer año es algo que sólo Marc Márquez ha conseguido en la era moderna del Mundial de Motociclismo. Con sólo 20 años, el piloto de Cervera conquistó en 2013 la primera de sus seis coronas de MotoGP, un meteórico debut que inevitablemente convirtió a Marc en un rival a batir para Jorge Lorenzo, Dani Pedrosa, Valentino Rossi y compañía ya desde la primera carrera de Qatar, donde acabó en tercera posición para ganar la carrera de Austin dos semanas después.

Recordando aquella impresionante primera temporada en MotoGP, Márquez ha comentado en el podcast Carreras Cruzadas que "con los rivales, aunque te lleves muy bien, siempre hay esa tensión. Con Dani Pedrosa ahora que está en otro rol trabajando para KTM hemos coincidido y hemos quedado para entrenar juntos, y me lo llegó a decir, que cuando llegué me veía como un rookie, incluso Jorge Lorenzo también, decía 'te veía como un rookie, va rápido, pero no puede ir rápido en todas las carreras'... iba avanzando el año y me fueron considerando un rival, pero sí que es cierto que ese año la clave fue no querer imaginar, sino intentar ser realistas día a día. Cuando se podía, se podía". 

Según explica el propio Marc, ningún año se ha divertido tanto en MotoGP como aquel 2013: "Fue el año que me divertí más. No había tanta presión, aunque lógicamente en las últimas carreras sí la sientes, y más cuando los rivales en las ruedas de prensa te empiezan a presionar de manera diferente. Te vas curtiendo, pero ese año no había presión, era diversión sólo".

Poco antes de saltar a la clase reina, Marc recuerda el nombre de los pilotos a los que tenía como referente, hombres a los que posteriormente logró batir en MotoGP: "Tenía como referencia nombres que incluso ahora estoy compitiendo contra ellos. Como podía ser Valentino Rossi, Mick Doohan, Dani Pedrosa, Crivillé que fue el primer español que ganó en 500. Pero más Dani Pedrosa y Valentino Rossi eran los que ganaban cuando era pequeño y a los que intentaba imitar".

Sobre otro asunto, las críticas que recibe a veces por ganar siempre con la misma moto y no aceptar un desafío con otra fábrica, Márquez da su punto de vista sin cortarse: "Siempre he sido muy claro. Hay dos Honda o dos motos idénticas a la mía, la que lleva mi compañero de equipo y la que lleva Cal Crutchlow, yo me quiero sentir a gusto y feliz donde esté, y si me siento feliz y las cosas salen bien, ¿para qué cambiar? No necesito una motivación extra". 

Leer también: Petronas: "Las negociaciones con Rossi no son fáciles, hay mucho que discutir"

El ocho veces campeón del mundo recuerda que, en los últimos siete años, ha tenido dos compañeros de equipo que han sido múltiples campeones del mundo anteriormente y que no han logrado triunfar con la Honda: "Se ha visto que en toda mi carrera deportiva en ningún caso he vetado a ningún compañero de equipo, esto significaría miedo. Tuve a Dani Pedrosa que ha sido un gran campeón y piloto, he tenido a Jorge Lorenzo de compañero. En el futuro nunca se sabe, ahora tengo a mi hermano, el campeón del mundo de Moto2. Si yo me siento feliz, no necesito motivaciones y las cosas van saliendo bien, si otro piloto cree que puede ganar con esa moto, hay otra. Tú vas a Honda y dices 'Yo económicamente no me interesa, quiero pilotar esta moto porque puedo ganar', Honda te la da seguro mañana" concluye el español.

Tags: marc marquez, motogp, alex marquez, honda.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.