![]() @todocircuitoweb |
Jorge Lorenzo debutó por todo lo alto en su primer gran premio virtual de MotoGP celebrado en Silverstone este pasado domingo. El piloto balear no sólo se llevó la pole en su primer qualifying online junto a otros siete pilotos de MotoGP: además remató la faena ganando la carrera frente a un Tito Rabat que no dejó de minar la moral del balear durante toda la prueba a través del chat de voz interno que tenían los pilotos.
Tras la carrera, el #99 ofreció una interesante entrevista a Motogp.com en la que habló sobre sus sensaciones en el primer y único test que ha completado hasta la fecha en su nuevo rol de test-rider oficial de Yamaha, y aseguró que, en el caso de recibir una oferta seria para regresar a MotoGP con una moto competitiva, escucharía las condiciones siempre y cuando pudiese luchar por el título.
Recordando su regreso al manillar de la Yamaha M1 el pasado mes de febrero en Sepang, Lorenzo ha admitido que "desde que he sido piloto profesional e iba a un test, sentía la necesidad de que tenía que demostrar algo, estar siempre en las posición más alta, con esa ansiedad y esa presión. Esta vez en Malasia fue totalmente distinto, simplemente fui allí a disfrutar y ayudar al equipo".
En su nueva vida como piloto de pruebas ya retirado de la competición, el pentcampeón del mundo no oculta que ha tenido que cambiar por completo el enfoque de su trabajo: "Mi prioridad siempre ha sido ganar el mundial. Ahora tengo un rol totalmente distinto, y mi objetivo es que algún piloto de Yamaha gane el título. El hecho de que la Yamaha no haya cambiado mucho en estos cuatro años es positivo en un sentido y negativo en otro. Positivo porque era una gran moto cuando estaba luchando por el título y me fui, pero por el otro es malo porque en cuatro años no ha cambiado mucho. Ha cambiado en algunas cosas, por ejemplo frenando la moto es un poco más juguetona, puedes jugar más con ella y es menos rígida, creo que esto es algo bueno".
Sin embargo, Jorge coincide con el resto de pilotos Yamaha sobre la falta de velocidad que ha sufrido la M1 desde que el balear se marchó del box de Iwata: "El motor no ha mejorado demasiado. Comparando la telemetría con la de mi moto en 2016 no había mucha diferencia, por eso creo que en 2018 había tanta diferencia con la Ducati, que era la más rápida, y la Honda, que estaba un poco por detrás. 8 ó 10 km/h es demasiado, en este sentido creo que había un gran margen, creo que lo mejoraron mucho con la moto de 2019, en términos de potencia. Por eso digo que para lo bueno y lo malo la moto es bastante similar a la de hace cuatro años".
Lorenzo pasa entonces a explicar cómo contribuye con sus comentarios a mejorar la M1: "En Sepang me fijé en Maverick rodando conmigo en las mismas curvas, pude ver que la moto nueva tenía algunos problemas al pararla, y cuando me detuve en el box les dije lo que había visto, y parece que durante el último día y medio, después de mi comentario, pudieron mejorar un poco en ese área, y en Qatar les fue mucho mejor. Creo que fue un comentario positivo que les ayudó un poco".
Hablando ya del futuro y la posibilidad de verle de nuevo compartiendo pista con Marc Márquez, Maverick Viñales y compañía, Lorenzo reconoce que ahora mismo "disfruta de la vida", aunque el sabor de las victorias y de los títulos es algo que no podrá igualar fuera del paddock: "He encontrado un compromiso, mentalmente no parece que necesite regresar o que tenga esa ansiedad de volver a correr y sentir otra vez toda esa presión, aunque también los buenos momentos, cuando ganas una carrera o un campeonato es algo increíble, es una felicidad muy difícil de encontrar en otro sitio".
Leer también: Álvaro Bautista: "Para mí la CBR 1000 RR-R es como una dos tiempos"
Sin embargo, el que fuera tres veces campeón del mundo de MotoGP revela que, de llegarle una oferta realmente atractiva sobre una moto competitiva, se plantearía su regreso: "Es cierto que nadie ha cogido el teléfono y me ha llamado para hacer esto. No sé qué podría pasar si ocurriera algo así. Si esto no ocurriera yo estaría feliz igualmente, pero si ocurre por supuesto que les escucharé, y si esta posibilidad cruza mi mente, por supuesto que la cogería para intentar ganar, si veo esta posibilidad muy clara de que puedo ganar el campeonato. Por el momento estoy muy bien y no creo que esto vaya a ocurrir, está bien así", concluye el español.