NOTICIAS

Doohan: "Quería a Rossi en mi equipo, aunque me habría dado problemas"

Publicado el 01/06/2020 en Mundial de Motociclismo

/Rossi-_Doohan-

TCRedacción 
@todocircuitoweb

La grave lesión que Mick Doohan sufrió en el Circuito de Jerez en el año 1999 poniendo punto y final a su exitosa trayectoria deportiva privó a toda la afición de haber asistido a un duelo que habría sido absolutamente épico: el de Doohan y Valentino Rossi corriendo dentro del mismo equipo con sendas Honda NSR 500 satélites con apoyo total de fábrica.

El piloto australiano ha participado en la última entrega del programa 'Under The Visor' junto a Chris Vermeulen donde ha revelado que, de no haberse fracturado la pierna derecha durante los entrenamientos del Gran Premio de España del año 99, él y Valentino Rossi habrían sido compañeros de equipo dentro de una estructura que el Queensland estaba montando de forma paralela al Repsol Honda.

"No creo que hubiera sido un problema", admite Doohan en relación a la posibilidad de haber corrido junto a Rossi. "Yo estaba preparando un equipo propio con otro patrocinador en ese momento, íbamos a crear un equipo independiente con apoyo total de fábrica, al margen del Repsol Honda Team". 

Finalmente, y a pesar de que ya lo tenía todo cerrado, Doohan no logró recuperarse de la grave lesión que sufrió en su pierna derecha y no tuvo más remedio que anunciar su retirada a finales de 1999: "Cuando se hizo evidente que no podía volver a competir, Honda no quiso que yo dirigiera mi propio equipo como había ocurrido en el pasado con Kenny Roberts y Yamaha para que luego luchara contra el equipo oficial con el mismo material. Cuando me retiré, el patrocinador también se marchó, porque yo no iba a pilotar, y así es como Jeremy Burguess y los otros chicos se convirtieron en el equipo de Valentino, Nastro Azzurro pasó a convertirse en patrocinador de Valentino, por eso Valentino tuvo un equipo distinto en lugar del Repsol Honda Team".

Doohan ha asegurado que él fue el primero que se interesó por tener a Rossi de compañero en esa nueva estructura que estaba creando bajo la sombra del Repsol Honda: "Valentino fue rápido desde el principio, por eso yo le quería como compañero, habría sido un desafío complicado. Seguro que me habría causado problemas, y yo también a él. Es una de esas cosas que al final nunca sucedieron, pero todos los ingredientes estaban ahí".

Siguiendo con la trayectoria profesional del italiano, Doohan dio su opinión sobre la posibilidad de ver a Rossi subido a una Yamaha satélite en 2021: "¿Qué nivel de satélite?", se pregunta el pentacampeón de 500. "Como he dicho antes, el equipo que estaba montando iba a ser 100% de fábrica, con el mismo apoyo que la gente del Repsol Honda. No sé qué nivel tendrá en Yamaha, él es uno de sus chicos dorados, así que le darán un equipamiento de primer nivel, o incluso piezas para probar, porque si él mismo se da cuenta de que no estará dentro del campeonato durante mucho más tiempo, para Yamaha será perfecto a la hora de desarrollar la moto. Creo que Rossi es una plataforma perfecta para desarrollar futuras generaciones de la moto, pero él sigue corriendo y siendo competitivo, admiro su dedicación, creo que es algo genial para este deporte. Tiene la experiencia suficiente como para clasificarse octavo y tener la oportunidad de subir al podio. Tiene 41 años y lleva más de 20 viajando por el mundo, seguro que también quiere unas vacaciones".

Preguntado por su opinión respecto al MotoGP actual y la gestión que realiza Dorna, Doohan responde que la empresa española "tiene muy buena visión, Carmelo Ezpeleta juega sus cartas y entiende todo, sólo hay que ver la dirección que ha tomado, creo que ha posicionado MotoGP en un buen lugar a lo largo de los años". Sin embargo, hay cosas que él cambiaría: "Me gustaría que volvieran más marcas de neumáticos,  creo que es algo bueno. Los Dunlop en algunas carreras eran increíbles, los Michelin eran buenos en todas partes, pero no increíbles. El problema es que ahora todo el mundo tiene los mismos neumáticos, tienes éste, éste y éste, elige uno. Recuerdo cuando a veces llamaba a la fábrica (Dunlop) y me enviaban los neumáticos para esa carrera. No hace falta irse a ese extremo".

Leer también: MV Agusta recuperará la F4 y volverá al Mundial de Superbikes en un plazo de 5 años

Por último, en relación a a la electrónica que existe actualmente en la categoría reina, Mick Doohan cree que sólo un puñado de elegidos, entre ellos Marc Márquez, serían capaces de ir rápido a día de hoy sin electrónica: "Creo que las motos son increíbles, ¿cuánta gente podría correr hoy sin toda esa electrónica? No sé exactamente qué nivel de electrónica usa ahora cada piloto, realmente no puedo responder a esta pregunta, pero alguien como Márquez seguro que podría correr sin electrónica, aunque sería difícil en clasificación y en la parte final de la carrera".

Tags: mick doohan, motogp, valentino rossi.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.