NOTICIAS

Álvaro Bautista: "Para mí la CBR 1000 RR-R es como una dos tiempos"

Publicado el 02/06/2020 en Mundial de SBK

AlvaroBautistaCBR1000RR.jpg

TCMariàn Pérez Villa 
@todocircuitoweb

Son muchas las entrevistas que, en tiempo de confinamiento, nos han brindado pilotos de todas las categorías. Hemos visto cómo viven esta crisis del coronavirus, qué piensan de su futuro y las ganas que tienen de empezar sus respectivos campeonatos.

Hay algunos que han tenido que reinventarse para que las horas del día se les hicieran más amenas, sin embargo otros, como Álvaro Bautista, han tenido que vivir al ritmo marcado por su reciente paternidad. Su pequeña le ha hecho disfrutar de manera positiva de las restricciones que vivimos, y aunque comenta que a veces da un poquito de guerra, se lo está pasando genial viéndola crecer a diario.

Álvaro hizo una fantástica temporada en 2019 en el Campeonato del Mundo de Superbikes, ganando 16 carreras con la Ducati, pero eso no fue suficiente para proclamarse campeón: Jonathan Rea se puso las pilas y se llevó el mundial por quinto año consecutivo. El talaverano sorprendió a todos anunciando el cambio de escudería para 2020, pese a haber demostrado que el tándem Ducati-Bautista funcionaba perfectamente.

HRC le ha puesto sobre una Honda CBR 1000-RR R Fireblade SP y ahora toca adaptarse a ella y empezar a generar los resultados esperados: "Es un proyecto nuevo, no solamente el motor, sino que hay una gran diferencia con los cilindros en línea. Siempre he pilotado un motor V4 y en este momento no puedo decir si es más fácil o no conducir la Honda. Son diferentes. Para mí la CBR es como una 2T, con una respuesta de gas inmediata y la V4 es más dulce. Tendré que adaptar mi estilo de conducción a la moto porque es un poco más complicado de lo que esperaba", manifiesta Bautista en el programa MotoGP Round Table de Youtube. El piloto de Honda admite que fue una sorpresa para él encontrarse con problemas la pasada temporada: "Perdimos el rumbo cuando empezamos a probar cosas nuevas en la moto, y luego el accidente de Laguna Seca...me hizo perder confianza mientras que Rea aprovechó su experiencia al máximo. Nosotros perdimos la línea y él fue muy paciente".

Bautista desarrolló una dilatada experiencia en MotoGP, gracias a la cual, ha podido pilotar hasta cuatro marcas distintas en dicha categoría. El de Talavera de la Reina sería incapaz de hacer una comparación debido al cambio que se produce en ellas cada año, pero se atrevió a decir que se decantaba por la Suzuki: "Para mí, la moto que más potencial tenía era la GSV-R porque podía trabajar en estrecha colaboración con la fábrica. Viví el debut de MotoGP (2010), tuve que aprender todo, pero la segunda temporada fui fuerte".

AlvaroBautista-35.jpg

Desafortunadamente, practicando motocross, Bautista se rompió la clavícula izquierda y tuvo que perderse varias carreras: "Me hubiera gustado estar más tiempo en el equipo, pero se retiraron". Álvaro recuerda que al año siguiente entró a formar parte del equipo de Honda (RC213V) con un motor de 1000cc : "Todo era diferente". Otro de los prototipos pilotados por el manchego, fueron la Aprilia (durante dos temporadas) y una Ducati no oficial.

Con los neumáticos pasa exactamente lo mismo, porque tantos años en moto, le permiten comparar los pros y los contras de cada marca: "Hay una gran diferencia entre Bridgestone, Michelin y Pirelli. Bridgestone tenía su punto fuerte en el neumático delantero; aportaba una gran sensación, se podía empujar con fuerza de principio a fin y poseía una gran velocidad de desplazamiento. Sin embargo, fue difícil controlar la trasera. Se necesitaban varias vueltas para poder calentarla. Con Michelin es todo lo contrario, ya que tienes grandes sensaciones en la parte trasera y poca confianza en la delantera y te obliga a frenar la moto antes de entrar en las curvas. Con Pirelli todo era diferente. Al principio me parecía que la moto se movía mucho pero los prefiero porque van bien en cualquier condición, caliente, frío, mixto... Con Pirelli me siento mucho más cómodo", asevera Álvaro en la entrevista dirigida por Franco Bobbiese. 

El objetivo de Bautista para la presente temporada es distinto al marcado por sus victorias el año pasado, ya que la montura de Álvaro es nueva y necesitan tiempo para desarrollarla. Sin dicha base, no pueden aspirar a ganar carreras o el campeonato WSBK: "Necesitamos más tiempo, pero el potencial es alto. Cuando se reanude la temporada, tenemos desventajas puesto que contamos con material nuevo, pero HRC está trabajando duro". El manchego confía en que su equipo hará lo posible para poder llegar a lo más alto: "Están muy involucrados en este proyecto, la base del equipo es similar a la de MotoGP: quieren ganar, así que están presionando mucho para lograrlo". 

Leer también: El despertar de los circuitos españoles tras la pesadilla del coronavirus

Bautista es un piloto que valora todas las oportunidades que le han brindado a lo largo de su carrera, y sólo tiene palabras buenas para su anterior equipo: "Estaba muy contento con el Aruba. Les agradezco todo lo que han hecho por mí. Decidí cambiar porque Honda me motivó mucho, mostraron una gran confianza hacia mí, me hicieron sentirme importante para ganar y me hicieron formar parte del proyecto. Lo siento por el equipo de Ducati, pero los pilotos hemos de pensar en nosotros mismos y Honda fue la mejor opción para mí".

Tags: Álvaro Bautista, CBR 1000 RR, honda, superbikes.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.