Foto: KTM | Polarity Photo
![]() @todocircuitoweb |
Pol Espargaró es uno de los muchos pilotos de fábrica de MotoGP que, al igual que su hermano Aleix, Danilo Petrucci, Alex Márquez o Andrea Iannone, todavía no sabe qué será de su futuro de cara al próximo año.
El piloto de Granollers está negociando su renovación con KTM mientras mantiene conversacion con Honda y Ducati para saber qué le pueden ofrecer estas dos fábricas a nivel de material, y es que el piloto de 29 años tiene muy claro que sólo abandonará la disciplina de la marca austriaca si tuviera la oportunidad de correr para una de las tres fábricas punteras de MotoGP.
Desde su domicilio en Andorra, al cual regresó el mismo día que finalizó su doble jornada de test privado en el Red Bull Ring junto a Dani Pedrosa, el menor de los Espargaró ha ofrecido una entrevista al programa Radioestadio del Motor donde ha dado varias claves sobre la situación actual de su posible permanecia o salida de KTM.
Valoración del último test en Austria: "Muy bien, super satisfecho. Tenía muchas ganas, nunca en mi vida había estado parado tanto tiempo sin coger una moto. Pude entrenar en Andorra durante tres o cuatro días en Pas de la Casa, después nos fuimos para Austria. En las primeras seis vueltas me di cuenta de lo mucho que corre el bicho que llevamos y de lo poco que nos damos cuenta cuando vamos empalmando carreras. Me volví a subir y alucinas, corre muchísimo".
Qué espera de la RC16 2020: "Es complicado saber dónde estamos porque no hemos hecho ninguna carrera. En los test pudimos hacer simulacros y comparar simulacros de otros pilotos, pero aquí no hay la parte más importante, que es la presión, los nervios, los problemas mecánicos... todo sale bien en los entrenamientos. Este año tenemos que dar un pasito más adelante que los demás, tenemos algo más de margen, pero deberíamos sin duda estar entre los 10 primeros constantemente, y en alguna carrera si pudiéramos luchar entre los cinco primeros, sería increíble".
Ve a Pedrosa listo para correr: "Dani se mantiene en forma. ¿Si daría guerra si volviese? Sin duda, estoy convencido. Se mantiene en su peso normal, es un tío muy disciplinado, muy profesional, y cuando está encima de la moto lo da todo. Un piloto de pruebas no tiene nada que demostrar cada fin de semana, pero no por eso no es importante para la fábrica. Es super importante porque hace las pruebas que nosotros no podemos, dependemos de ellos cuando estamos en carrera, y de ellos depende la evolución de la moto. Nos está ayudando mucho".
Alberto Puig dijo que le veía bien sobre una Honda: "¿Un acercamiento con Honda? Sí, ahora mismo estamos en un momento de tira y afloja con todas las marcas, los puestos que hay son limitados, y todos los pilotos libres de contrato negociamos con las otras marcas para mejorar nuestra situación. A Alberto [Puig] le tengo mucho respeto, es un team manager muy bueno que ha manejado una situación complicada en Honda con Marc en lo más alto y Jorge en lo más bajo. La Honda es una moto que podría ser parecida a la KTM, es una opción que podría contemplar si se diera la oportunidad. No hay nada cerrado ni con KTM ni con otra marca. Ha habido conversaciones con Honda y con Ducati también. Al final uno siempre tante al otro, los equipos a los pilotos y viceversa, es un constante el que los mánagers se pongan en contacto con los equipos. Nunca se sabe, hay que mantener eso vivo hasta que uno toma una decisión. Los contactos con Ducati y Honda, las dos fábricas con asiento libre, están activas, igual que KTM".
Sólo dejaría KTM por una fábrica grande: "Tuve esa conversación en Malasia en los test de invierno con Mike Leitner. Hablamos de las ofertas sobre la mesa para renovar o no con KTM. Siempre he tenido algo claro, y es que moverme ahora a un equipo satélite... las opciones y condiciones deberían ser muy buenas como para que eso no fuera una deshonra o falta de respeto a KTM. KTM no es un equipo puntero ahora mismo, pero tengo lo máximo que quiero aspirar en el equipo, me dan todo lo que quiero, y creo que el cambio debería ser para mucho mejor, no a un poquito mejor. Se merecen mi respeto y así lo haré, en el caso de hacer un cambio será notablemente mejor de lo que estoy. De pequeño soñaba con ganar el mundial con una moto puntera, ahora mismo son Yamaha, Honda o Ducati, no hay otra. A lo mejor Suzuki nos sorprende a final de temporada. El cambio que hice de Yamaha a KTM fue precisamente para eso, para tener la opción de desarrollar una moto como la KTM y ganar el mundial, y ahora mismo una de las tres motos que he dicho es capaz de ganarlo, y no cambiaré de KTM si no es para irme con una de ellas".
Leer también: Doohan: "Quería a Rossi en mi equipo, aunque me habría dado problemas"
Su experiencia con el Yamaha Tech 3 con una supuesta moto de fábrica: "A mí me prometieron ya un contrato oficial, una moto oficial en un equipo satélite, y nunca se cumplió. No sé cómo trabaja Honda ni el equipo LCR, desde fuera me parece un equipo muy profesional, pero no sé cómo trabaja la fábrica dando material al equipo satélite. Sólo sé que cuando estaba en Yamaha, en el equipo satélite, lo único que tenía oficial eran los papeles que firmé para subir a MotoGP, me llevé una desilusión muy grande, desde ese momento cuando me moví a KTM lo hice para eso, para tener una fábrica 100% detrás mía, y no ser el 'escudero de' ni un númnero más. Por mucho que se diga, un equipo satélite nunca podrá luchar por un mundial como hemos visto en los últimos años, es prácticamente imposible".