![]() @todocircuitoweb |
Durante esta semana ya te hemos contado cómo han ido los entrenamientos privados organizados por el Circuit de Barcelona-Catalunya que han contado con la participación de varios pilotos mundialistas al manillar de sus respectivas motos particulares, máquinas de calle que cualquiera de nosotros puede comprar en un concesionario con una preparación específica para rodar en pista.
Aleix Espargaró, por ejemplo, estuvo rodando con una Aprilia RSV4 1100 Factory con preparación Superstock que el piloto de Granollers utiliza habitualmente en este tipo de entrenamientos tipo 'trackday'. Pilotos de Moto2 y Moto3 como Jorge Martín y Albert Arenas optaron por una moto de Supersport, la nueva Yamaha YZF-R6, la moto favorita para la mayoría de pilotos de estas categorías por ser la 600 más avanzada y competitiva del momento.
Curiosamente, Alex Rins fue el único piloto de MotoGP que estuvo participando en este privado con una moto 100% de calle, una Suzuki GSX-R 1000 R a la que únicamente le habían retirado los retrovisores y el portamatrículas además de calzarla con neumáticos de tipo slick.
Para el barcelonés no supuso ningún problema el rodar con una moto estándar de calle, y para demostrar sus manos no dudó en compartir un vídeo en sus redes sociales donde se le puede ver domando a esta pequeña bestia de 200 cv de potencia sin control de tracción.
Leer también: Suppo: "Miller estaba quemando su talento, actué como un padre cuando le multé por beber demasiado"
Como se puede ver en la imagen, la moto equipaba también un sistema de cronometraje AiM Solo 2 que permite a Rins conocer sus tiempos de forma instantánea, marcando un 1:48.8 en su última vuelta, un registro nueve segundos más lento en comparación al 1'39.870 que el piloto español marcó en la Q2 del Gran Premio de Catalunya 2019 a los mandos de su Suzuki GSX-RR de 260 cv de potencia.
Aquí puedes ver el vídeo onboard que ha compartido Alex Rins:
On board of my time attack in Circuit de Barcelona-Catalunya 🔥 Feels great to be back! #MotoGP
Publicada por Álex Rins en Viernes, 29 de mayo de 2020