![]() @todocircuitoweb |
A sus 48 años, Óscar Haro puede presumir de haber pasado más de media vida en el paddock del mundial de motociclismo. De lavar las motos en el taller de Cortés en Vallecas con sólo 14 años, no tardó en hacer migas con Herri Torrontegui para saltar al Mundial de 125 como "chico para todo", un mundo que conquistó a Oscar y en el que lleva trabajando de forma incansable desde hace más de 30 años.
El ahora director deportivo del LCR Honda ha protagonizado una charla con Mela Chércoles en un directo a través As.com en la que ha recordado cómo fueron sus primeros años en el paddock, centrándose especialmente en su relación con Casey Stoner, un piloto con el que trabajó durante cinco años dentro de su box.
Recordando la inacabable lista de pilotos con los que ha trabajo, Haro enumera a "Torrontegui, Ueda, Sakata, D’Antin, Migliorati, Cecchinello, Scalvini, Fonsi, Gelete, Alzamora, Stoner, David Checa, Jara, Carlos Checa, Elías, Crutchlow, Bradl, Nakagami… Son muchos pilotos y me he dejado alguno", reconociendo que Cecchinello fue el piloto con el que mejor trabajó porque "era muy buena persona y le veías esforzarse tanto".
Una parte del trabajo que Óscar Haro desempeña en el LCR Honda tiene que ver con la negociación de contratos de nuevos pilotos, una faceta de la que recuerda muchas anécdotas: "A Carlos Checa le firmé para el LCR en una servilleta en el bar en el que hablé con él. Fuimos a por Sete, pero se descolgó con unas cifras imposibles y Forcada me dijo que fuéramos a por Checa. Él venía de haber estado con el equipo Yamaha Dunlop, que era un desastre, y el sueldo le daba igual. Lo único que pedía es que fuera una Honda con los Michelin, y eso sí se lo dábamos".
Echando la vista atrás a los primeros años del 2000, Óscar Haro habla de cómo empezó a trabajar con Casey Stoner, un piloto que formaba parte de un proyecto "de Alberto Puig y de Dorna" y que, según el madrileño, siempre mantuvo un pique con Dani Pedrosa: "Era un piloto rápido y Puig nos dijo que había que buscar una Aprilia oficial para llevarle al Mundial de 125. Montamos un equipo que era Cecchinello, Jara y Stoner, y luego Cecchinello le alquiló otro equipo a Puig para Elías, Olivé y Pedrosa, con los colores de Telefónica Honda. Stoner quería una moto oficial porque tuvo un pique de por vida con Pedrosa. Siempre quería ganarle. No había Aprilia oficial para él, así que Puig dijo que una 250, y le subimos sin conocer los circuitos a una dos y medio oficial".
Para Haro, Stoner ha sido "el piloto con más talento con el que yo he trabajado", y no olvida las muchas veces que el #27 se fue al suelo antes de triunfar con Ducati en 2007: "En 2006 nos lo pidió Sito Pons. Se lo cedimos, pero se le cayó el patrocinador y no hizo equipo, así que Dorna nos dijo a nosotros de montar el equipo. No he visto a un tío darse palos como a él. Crutchlow también se los da, pero él más. Un talento increíble. Estaba acostumbrado del dirt track en Australia, donde las carreras eran a cinco vueltas, a salir a tope de boxes, y sin conocerse la pista".
Siguiendo con el asunto Stoner - Pedrosa, Haro asegura que el australiano nunca le perdonó a Alberto Puig el no haberle metido en el equipo oficial Movistar Honda en sus inicios: "A Casey, pues en vez de meterle el equipo Movistar Honda, que es donde hubiera querido estar, pues lo mandaron con nosotros. Siempre ha ido un poco a remolque y no se ha sentido tan querido como podía sentirse Pedrosa. Siempre ha tenido un pique personal con él. Cuando estábamos en el box, me decía que le dijera cuando salía Dani para irse a por él. Siempre se fijaba en el monitor donde estaba Pedrosa, sin importarle quién hiciera la pole. Su rival siempre era Dani".
Leer también: Kawasaki Z H2 2020: Precio en España confirmado
Por último, el director deportivo del LCR Honda revela que cuando Stefan Bradl corría para ellos y Casey Stoner era probador oficial de HRC, el equipo italiano intentó dejarle al australiano la moto del alemán tras una lesión, algo a lo que HRC se negó tal y como detalla al propio Haro: “Intentamos que Stoner, siendo probador de Honda, sustituyera a Bradl, que se había roto en Malasia y de ahí íbamos a Australia, pero Honda dijo que no. Ahí habría coincidido con Márquez. Saber quién de los dos habría sido el gallo del Repsol Honda, de haber coincidió, es difícil. Veo a Marc con más cabeza, pero ahora. Hace cuatro años de cabeza iba muy justito, porque ganar o caerse, pero ahora sabe gestionar las carreras y el campeonato. Hubiera sido muy ‘heavy’ ver a los dos enfrentarse en Honda. Un equipo Stoner-Márquez en Honda hubiera sido increíble, pero hubiera salido mucho peor que el Rossi-Lorenzo de Yamaha. Mucho peor".