NOTICIAS

MotoGP no correrá en Asia sin público

Publicado el 19/05/2020 en Mundial de Motociclismo

/MotoGPMarcMarquez.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Dentro de un par de semanas, Dorna ya debería tener listo el primer calendario provisional de 2020 centrado, de momento, en Europa. Carmelo Ezpeleta está acabando de confeccionar un nuevo escenario que dará comienzo en Jerez el 19 de julio y en el que confía en alcanzar un total de 13 grandes premios en suelo europeo, muchos de ellos con doble cita en aquellos países donde las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus sean más laxas.

Además de esas 13 citas en nuestro continente, Dorna también tiene intención de salir fuera de Europa para hacer al menos otros cuatro grandes premios a partir del mes de noviembre, la mayoría de ellos en Asia, donde todavía hay programados tres grandes premios en Tailandia (4 de octubre), Japón (18 de octubre) y Malasia (1 de noviembre) de acuerdo al último calendario provisional publicado por el gestor del campeonato.

Sin embargo, si bien es cierto que Dorna ya ha asumido que la mayoría de carreras en suelo europeo se llevarán a cabo con las gradas de los circuitos vacías, Carmelo Ezpeleta ha asegurado en una entrevista ofrecida a ESPN que el mundial sólo viajará a Asia si hay público en sus circuitos, argumentando que el único modo de compensar el gasto de mover todo el material y el personal hasta allí es a través de la venta de entradas en los circuitos.

"Si es posible, nos encantaría ir a Asia, pero es necesario ir allí con espectadores", aclara el CEO de Dorna. "Las carreras en Europa son más viables sin público, pero ir a Asia sin espectadores es muy difícil por el coste que supone ir hasta allí, así que en estas condiciones no sería posible. Iremos a Asia sólo si podemos correr con espectadores. Estamos hablando con los promotores para ver si es posible o no".

Centrado en las carreras europeas, el directivo español ha explicado que su idea es "hacer de 12 a 13 grandes premios en Europa en el periodo de julio a principios de noviembre, y luego movernos a Asia y América si es posible hasta mediados de diciembre", insistiendo en que "en Europa haremos dobles carreras en varios circuitos, en otros sólo se hará una".

Leer también: Honda prepara su primer test privado de MotoGP para el mes de agosto

Preguntado por los plazos que maneja Dorna a la hora de avanzar nuevos detalles sobre el calendario para este año, Ezpeleta confía en que "quizás al inicio del mes de septiembre podamos anunciar si habrá finalmente grandes premios no europeos", y ha fijado el 13 de diciembre como la fecha límite para finalizar la temporada, aunque sin aclarar en qué circuito: "Hemos acordado con los fabricantes no hacer carreras más tarde después de mediados de diciembre. Creo que la fecha límite es el 13 de diciembre". 

Tags: motogp, dorna, asia, carmelo ezpeleta.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.